La selección colombiana partirá a territorio chileno el próximo domingo para disputar la Copa América Femenina de 2018. Caras nuevas en esta convocatoria y una ausencia de peso para el torneo continental.
Con la mirada puesta en alcanzar su primer título continental en la rama femenina y las posteriores clasificaciones para el Mundial y los Juegos Olímpicos, la selección femenina de Colombia regresó este jueves a Bogotá para culminar su etapa de preparación rumbo a la Copa América que se jugará en Chile del 4 al 22 de abril.
Bajo el mando de Nelson Abadía, las 22 jugadoras se concentraron la semana anterior en Medellin, donde se entrenaron y disputaron amistosos con equipos locales. Para esta convocatoria, el timonel tricolor contará con caras nuevas que ya hicieron su debut en los amistosos previos, entre ellas Daniela Caracas y Manuela Vanegas.
Aunque Abadía seguía minuciosamente el proceso de recuperación de Natalia Gaitán, la jugadora del Valencia español no alcanzó a recuperarse a tiempo y será una ausencia notable para el cuadro cafetero. De las 22 convocadas, 21 de ellas juegan hoy en día la Liga Femenina, a excepción de Isabella Echeverri que hace parte del fútbol universitario de Estados Unidos.
Chile presenta su lista definitiva de 22 jugadoras para la Copa América Femenina 2018
Colombia está situada en el Grupo A y debutará este miércoles 4 de abril a las 14:45 (hora de Colombia) frente a Uruguay, posteriormente se medirá ante Chile el 6, luego contra Paraguay el 8 y cierra su participación en fase de grupo contra Perú el 10 de abril. Todos sus partidos los disputará en el estadio La Portada de La Serena.
Si Colombia queda campeón de la Copa América Femenina, clasificará directamente al Mundial Femenino de Francia 2019 y a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En caso de finalizar segundo, jugará el mundial y un partido de repesca para Tokio frente a una selección africana. Si culmina tercero, solo disputará el repechaje mundialista contra un equipo de CONCACAF.
Colombia accederá a los Juegos Panamericanos de Lima 2019 si avanza a la fase final del torneo continental. La delegación colombiana partirá hacia Chile el domingo 1 de abril.
En sus 5 participaciones previas de Copa América, 3 veces finalizó en el podio (2003, 2010 y 2014) y su máximo logro ha sido el segundo puesto (2010 y 2014). Brasil ha ganado en 6 de las 7 ediciones realizadas desde 1991, mientras que Argentina solo la ganó en 2006.
Lista de convocadas por Colombia para la Copa América Femenina Chile 2018
- Catalina Usme (América de Cali)
- Corina Clavijo (América de Cali)
- Jessica Caro (Cortuluá)
- Marcela Restrepo (Cortuluá)
- Daniela Caracas (Atlético Huila)
- Yoreli Rincón (Atlético Huila)
- Leicy Santos (Santa Fe)
- Liana Salazar (Santa Fe)
- Gabriela Huertas (Santa Fe)
- Vanessa Córdoba (Equidad Seguros)
- Stefany Castaño (Patriotas Boyacá)
- Manuela González (Atlético Bucaramanga)
- Daniela Arias (Atlético Bucaramanga)
- Carolina Arias (Atlético Nacional)
- Manuela Vanegas (Envigado FC)
- Valentina Restrepo (Envigado FC)
- Oriánica Velásquez (Envigado FC)
- Diana Ospina (Envigado FC)
- Yisela Cuesta (Envigado FC)
- Sandra Sepúlveda (Atlético Junior)
- Daniela Montoya (Atlético Junior)
- Isabella Echeverri (University of Toledo, USA)
Negrita: Porteras
Si la estrella del balón lady Andrade que no esta en la lista de convocadas si es figura en el balón pie femenino
CIERTAMENTE, LA SELECCIÓN COLOMBIA FEMENINA, QUE PARTICIPARÁ EN LA COPA AMÉRICA DE CHILE, QUE INICIARÁ JUEGOS EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 04 DE ABRIL/2018, DEBUTANDO ANTE SU SIMILAR DE URUGUAY, ASUME EL GRANDÍSIMO RETO DE PODER CLASIFICARSE AL MUNDIAL FEMENINO QUE SE JUGARÁ EN FRANCIA EN EL 2019, ASÍ COMO A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO DEL 2020.
BRASIL, ES EL GRANDE FAVORITO, Y SELECCIONES COMO LA PAGAGUAYA, (LA ENFRENTAREMOS EN EL TERCER PARTIDO DE GRUPOS) LA VENEZOLANA, LA ARGENTINA, LA URUGUAYA, (CON LA QUE DEBUTAREMOS) Y LA LOCAL CHILE, (QUE LA TENDREMOS DE RIVAL EN EL SEGUNDO ENCUENTRO) SERÁN DUROS RIVALES A VENCER.
OJALÁ NUESTRAS DIRIGIDAS POR EL PROFESOR NELSON ABADÍA, SAQUEN SU CASTA, JUEGUEN CONCENTRADAS Y LOGREN LOS GOLES NECESARIOS PARA CELEBRAR LAS CLASIFICACIONES A LOS TORNEOS DE ÉLITE.
¡¡¡ VAMOS COLOMBIA !!!!