Foto: SCCPFutFeminino (Twitter)
A continuación les presentamos algunos datos que dejó la primera fase de la Copa Libertadores Femenina 2020, fase que terminó hace poco en territorio argentino.
* En la primera jornada se convirtió la máxima goleada histórica de la Copa Libertadores Femenina: Corinthians (BRA) 16-0 El Nacional (ECU), jugado el 5 de marzo por la primera fecha del grupo A. Superó a la del 6 de octubre de 2009, cuando el Santos (BRA) derrotó 12-0 al Enforma de Bolivia.
* Las actuales campeonas, Corinthians de Brasil, aún siguen con un gran invicto en el certamen de 14 partidos sin caer: 12 juegos ganados y solo dos empatados.
* La colombiana Catalina Usme convirtió su gol número 28 en su historia por Libertadores y está a uno de igualar y a dos de superar a la brasileña Cristiane que cuenta con 29.
* Se convirtieron dos autogoles en esta primera fase, llegando a siete en la historia del torneo. El primero lo hizo Manuela González del América (COL), el 8 de marzo cuando su equipo derrotó a El Nacional (ECU) por 5-1 y el otro fue de Alejandra Orellana de la Universidad de Chile (CHI) el 12 de marzo en el juego Ferroviária (BRA) 4-1 Universidad de Chile (CHI).
* El club con más goles en contra en esta edición fue el Deportivo Trópico de Bolivia con 27 goles, mientras que el club con más goles a favor es el Corinthians de Brasil también con 27 anotaciones.
* Es la primera vez desde que se implementó la fase de cuartos de final, que dos equipos de cada país avanzan: dos brasileños (Corinthians y Ferroviária), dos colombianos (América e Ind. Santa Fe), dos chilenos (Santiago Morning y Universidad de Chile) y dos argentinos (Boca Juniors y River Plate).
* Se convirtieron siete tripletas y un póker (4 goles):
– Póker: Lelé (Avaí Kindermann (BRA)).
– Tripletas: Grazielle (Corinthians (BRA)) (x2), Gabi Nunes (Corinthians (BRA)), Manuela González (América (COL)), Yamila Rodríguez (Boca Juniors (ARG)), Fabiana Vallejos (Boca Juniors (ARG)), Daniela Zamora (Universidad de Chile (CHI)).