En el día de hoy, se llevo a cabo el sorteo de la aplazada Copa Libertadores de América 2020 a disputarse del 5 al 22 de marzo en Buenos Aires, Argentina. Las Gladiadoras, últimas campeonas de la liga argentina, fueron acomodadas en el grupo B y se enfrentarán con Santiago Morning de Chile, Deportivo Trópico de Bolivia y Avaí-Kindermann de Brasil.
Boca Juniors participará por sexta vez en el máximo torneo continental y busca superar el tercer puesto logrado en la segunda edición del torneo, en la 2010. Ya con el calendario confirmado, las jugadoras dirigidas por Christian Meloni saben que para acceder a la segunda fase tendrán que superar el grupo B y enfrentar a Santiago Morning, Deportivo Trópico y Avaí-Kindermann. La particularidad es que Boca jugará los tres partidos del grupo en el Estadio José Amalfitani y a la misma hora, 19.30 (ARG). Debutarán el viernes 5 de marzo frente a las chilenas. El segundo partido será frente al conjunto boliviano el lunes 8. Cierran su participación en el grupo el jueves 11 frente a las brasileñas.
El conjunto argentino es cabeza de serie de dicha zona y se opondrá por primera vez en la historia a esos clubes. Deportivo Trópico y Avaí-Kindermann hacen su debut internacional, mientras que Santiago Morning participó por única vez en 2019 donde alcanzó los cuartos de final tras perder con Corinthians, posteriores campeonas de esa edición.

Las Xeneizes tienen alta probabilidad de acceder a los play offs, pero de seguro no le será nada fácil. Todo indica que el conjunto brasileño será el más difícil para Boca, ya que clasificaron terceras (3°) en el Brasileirao 2019, la liga más importante del continente y con mas competitividad. Además, en el último campeonato local se ubicaron en el segundo (2°) puesto por detrás del Corinthians y vienen con varios meses de rodaje futbolístico post-cuarentena. Santiago Morning es el bicampeón del futbol chileno y hace poco le ganó en la final del Torneo Transición a la U por 2 a 0, más allá de ya haber clasificado al torneo por consagrarse en la liga anual del 2019. Deportivo Trópico ganó la Copa Simón Bolívar Femenina 2021 en un formato corto y extraño que solo tomó 5 días para definir al campeón de la liga boliviana y el cupo de ese país a la Libertadores. En la final derrotó a la Universidad Cruceña por 3-1 en Villa Tunari.
Boca Juniors en las anteriores ediciones
Las campeonas del futbol argentino intentarán aprovechar la localía para superar su mejor actuación en la Copa que data del 2010. En ese año, Boca Juniors accedió por primera vez al torneo continental tras ganar el play off entre los ganadores del Torneo Apertura 2009 y del Torneo Clausura 2010. Con 8 puntos en 4 partidos (2 victorias y 2 empates), el equipo conducido en ese entonces por Marcela Lesich logró alcanzar las semifinales para luego caer con Santos 2 a 0. Boca tuvo la recompensa de ganar el partido por el tercer puesto al derrotar a Deportivo Quito (Ecuador) por 2 a 1.
A su vez, Boca se ubica en el sexto puesto histórico de la Copa Libertadores Femenina, en donde estuvo presente en cinco (5) ediciones y en solo una logró pasar la fase de grupo (2010). La ultima presencia de las Gladiadoras en la competencia data del año 2014.
Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | ||
1 | Colo Colo | 71 | 39 | 20 | 11 | 7 | 112 | 54 | +58 |
2 | Santos | 61 | 22 | 20 | 1 | 1 | 107 | 8 | +99 |
3 | São José | 60 | 25 | 18 | 6 | 1 | 66 | 15 | +51 |
4 | Formas Íntimas | 46 | 29 | 14 | 4 | 11 | 81 | 46 | +35 |
5 | Cerro Porteño | 36 | 25 | 10 | 6 | 9 | 45 | 42 | +3 |
6 | Boca Juniors | 30 | 18 | 9 | 3 | 6 | 46 | 31 | +15 |
7 | UAA | 30 | 16 | 9 | 3 | 4 | 42 | 30 | +12 |
8 | Corinthians | 29 | 11 | 9 | 2 | 0 | 29 | 6 | +23 |
9 | Ferroviária | 29 | 14 | 9 | 2 | 3 | 39 | 13 | +26 |
10 | UAI Urquiza | 29 | 18 | 7 | 8 | 3 | 28 | 19 | +9 |
Formato de la Copa Libertadores 2020 y sedes
El torneo se disputará en dos fases: la fase preliminar (fase de grupos) y la fase final (cuartos de final, semifinales y final). Los partidos de la fase inicial se jugarán por puntos, en un sistema todos contra todos, a una sola rueda y los equipos que terminen en el primer y segundo lugar de su grupo se clasificarán para jugar los cuartos de final. En el caso que exista igualdad al finalizar el tiempo regular en los partidos de la fase final, los partidos se definirán con tiros desde el punto del penal para resolver qué equipo avanza a la siguiente instancia del campeonato.
Dos son las únicas sedes que albergarán el torneo: el Estadio Nuevo Francisco Urbano, propiedad del Club Deportivo Morón y ubicado en la localidad homónima, y el Estadio José Amalfitani, donde hace de local el Club Atlético Vélez Sarsfield, en la capital argentina.