La fiesta familiar en torno al fútbol se tomó el Estadio de Techo. Desde la hora previa al encuentro los seguidores de ambos equipos, armados de banderas, tambores, camisetas y vuvuzelas, se agolparon en la única entrada habilitada para ingresar al escenario deportivo y compartir del espectáculo en familia.
Fue curioso como algunas personas de la Equidad que contaban con alguna boleta de más, las entregaron a seguidores del Club motilón que oficiaba como visitante para que pudieran entrar, ya que las familias eran numerosas y no todos lograron adquirir el tiquete.
Ya en las graderías, las barras estuvieron separadas por una cinta de seguridad, lo que resultó ser un formalismo innecesario, pues la gente compartió con tranquilidad y mucho entusiasmo de un gran partido vibrante y disputado.
En la primera parte, el equipo local tomó el control del esférico y no se lo prestó a Cúcuta, a quien definitivamente le cuesta entrar conectado en los primeros 45 minutos como sucedió ante Fortaleza. Precisamente esa imprecisión en los pases y la falta de sacrificio de las volantes creativas para sumarse a la línea de recuperación, le dio los espacios a las aseguradoras para mostrarse más colectivas y sólidas sobresaliendo su capitana Diana Carolina Melo quien se multiplicó en la cancha siendo socia de todas, una verdadera líder; sin embargo, no tuvieron profundidad y ante la ausencia de pases claros a la ofensiva, la delantera de la Equidad no se asomó por la portería defendida por Catalina Rubiano.
Para la segunda mitad las rojinegras recordaron el buen fútbol que tienen cuando hacen gala de su mayor atributo: la colectividad de un equipo de base que se conoce desde hace tiempo. Cúcuta mejoró en actitud y sus líneas fueron más solidarias a la hora de recuperar la pelota. Fany Gauto y Paula Botero comandaron el medio campo encontrando en sus laterales Alejandra Hernández y Liseth Camacho la salida que tanto necesitaban para poder buscar a su goleadora Karen Páez, quien al minuto 56 recibió un pase de cabeza perfecto de Leidy Espejo y tras ver a la arquera un tanto salida no dudó en lanzar una pintura de gol por encima de la golera. Un gol de gran factura dado que la delantera definió con pierna izquierda, su pierna menos hábil.
El gol desequilibró la balanza anímicamente y el banco de suplentes de Equidad se movió ingresando al cotejo la delantera Magali Pereira por Anyela Martínez, tratando así de explotar su rapidez y atacar el costado derecho. Los esfuerzos no rindieron fruto y al minuto 61 Mónica Ayala filtró un balón al vacío capitalizado una vez más por Karen Páez con gran categoría.
El técnico asegurador Álvaro Duarte decidió retirar del campo a su armadora Camila Reyes, reemplazándola por Camila Pineda, delantera que ocupó un espacio en la banda izquierda y logró disparar un tiro peligroso controlado eficazmente por Rubiano.
Cúcuta tomó las riendas del partido teniendo incluso chance de ampliar el marcador con una oportunidad que Gauto desperdició tras una jugada clara elaborada por Paula Botero y una seguidilla de rebotes que terminaron en sus pies. Cúcuta le dio la oportunidad a Sharon Ramírez, Lina Jaime y Neidy Romero quienes refrescaron el medio campo a la salida de Diana Cháves, Paula Botero y Fany Gauto, éstas últimas retiradas con molestias musculares en el final del encuentro.
El último cambio de Equidad fue el ingreso de Diana Celis por Mariana Cardona, lo cual no cambió las circunstancias de lo poco que quedaba en el cronómetro.
Dos apuntes finales:
Primer punto: El arbitraje de la central Andrea Chavarria fue equivocado en contra de ambos equipos, no se apoyó en los jueces de línea quien varias veces le marcaron faltas a escasos metros de su ubicación, que ella ignoró a pesar de encontrarse mucho más lejos de la jugada, sacó tarjetas amarillas unas con razón otras no, y dejó de mostrar muchas quizá.
Segundo punto: Destacada actuación la de Alejandra Hernández en el Equipo Cúcuta Gol Star, sin embargo, su solidez en defensa y gran salida por la banda, se ve opacada por sus jugadas al final del encuentro que más que lujo parecen muchas veces una provocación al rival, lo cual resulta absolutamente innecesario. ¿Se olvida Alejandra del partido de preparación que tuvieron con Patriotas donde incluso salió expulsada? La humildad en la cancha es bien valorada por el público y por el mismo fútbol.
Marcador final: Equidad seguros 0 Vs. Cúcuta Gol Star 2
Estadio: Metropolitano de Techo
Fecha y hora: 26 de febrero de 2017 10:00 a.m.
Asistencia: 317 personas
Jueces: Andrea Chevrarria (Central), Mónica Moreno (Asistente 1), Amanda Lancheros (Asistente 2), Nataly Martínez (auxiliar)
Formaciones:
Equidad seguros: Daniela Rodríguez, Daniela Tamayo, Estefania Cardona, Milena Torres, Diana Carolina Melo, Mariana Cardona (Diana Celis 78’), Laura Barrantes, Lina Gómez, Camila Reyes (Camila Pineda 65’), Anyela Martínez (Magali Pereira 57’), Sara Pulecio.
Amonestadas: Amarilla: Mariana Cardona
Cúcuta Gol Star: Catalina Rubiano, Nubiluz Rangel, Alejandra Hernández, Lina Camacho, Diana Cháves (Sharon Ramirez 65’), Mónica Ayala, Fany Gauto (Lina Jaime 80’), Paula Botero( Neidy Romero 82’), Leidy Espejo, Káren Páez.
Goles: Karen Páez (2) (56’) (61’)
Amonestadas: Amarilla Mónica Ayala, Lizeth Camacho, Káren Páez.
Fotos: Natalia Prieto/Jefa de prensa Cúcuta Gol Star.
Comentarios de apoyo: Jessie P.
Los felicito por los comentarios detallados de cada uno de los partidos… el ultimo comentario sobre la actitud de Alejandra la jugadora de Cúcuta es acertada porque ante todo está el respeto por el rival y ellas tienen que dar buen ejemplo.
Un favor: Diana Chaves es así con “s”
gracias por la corrección, en contados instantes se ajustará.
Grande mi rojinegra, vamos con toda, con trabajo, sacrificio, actitud , se logran los campeonatos, vamos guerreras con toda carajo.
Excelente pagina del futbol femenino, gracias por tanto, e impulsar esta liga, vamos CUCUTA