Año a año los equipos que disputan la Copa Libertadores se refuerzan cerca de comenzar la competición. En el actual certamen de los doce equipos, solamente los uruguayos no se reforzaron. Ante este panorama hubo un conjunto que dijo basta:
Colón Fútbol Club de Uruguay envío una denuncia de irregularidades de pases a Conmebol y FIFA para que estudien los casos que inciden directamente con la institución de Brazo Oriental. Estos son Sportivo Limpeño de Paraguay y Universitario de Perú.
El equipo paraguayo se reforzó para la copa con tres jugadoras: Marta Agüero, Dulce Quintana y Jessica Martínez. Esta última jugó hasta el 20 de noviembre en Olimpia, la lista de buena fe había que entregarla el 26 del mencionado mes. Quintana llega proveniente del fútbol brasileño.
La U de Perú se trajo en el plantel siete extranjeras cuando el campeonato local aún no ha terminado ¿Cómo hizo para traer esas jugadoras?
¿Quién habilita esos pases? Cada país debería tener dos períodos de pases como indica el reglamento FIFA.
Esas son algunas de las interrogantes que deberán develar la Conmebol y las asociaciones de los clubes implicados ante la denuncia realizada.
Si los pases están en regla seguirá todo como esta hasta ahora. De no ser así, Universitario y Limpeño deberían perder los puntos ganados por no tener jugadoras habilitadas.
Esto ha sido una constante en todas las copas jugadas hasta la fecha. Conmebol deberá tomar cartas en el asunto para que esto no se vuelva a repetir. En vez de venir clubes, vienen selecciones.