¡Para la historia! Un solitario tanto de Rebeca Bernal permitió que México se vistiera de Oro. Chile también rompió hitos con su primera medalla de Plata, luchando con valentía y con mucha dignidad ante las adversidades en la final.
Llegó el tan ansiado día tanto para Chile como para México. Sin embargo, a diferencia del partido de fase de grupos, que terminó en manos de las mexicanas, en este, las australes sufrieron por la negligencia de los mismos directivos. Pues, resulta que, de las 18 convocadas, cuatro de ellas tenían deberes con sus clubes en España y en Francia, Christiane Endler en el Olympique de Lyon, Camila Sáez y Karen Araya del Madrid CF, y Antonia Canales del Valencia CF.
Un tema tan sencillo como saber que los Juegos Panamericanos no son un torneo sumamente avalado por la FIFA, por lo cual, los clubes tienen cierta autoridad en la convocatoria, perjudicó claramente a Chile. Christiane Endler, Antonia Canales, Camila Sáez y Karen Araya pudieron estar en la fase previa y en semifinales por la fecha FIFA femenina, pero una vez culminó, tuvieron que reportarse con sus clubes.
La organización en el fútbol femenino nuevamente quedó a deber por los directivos. Chile afrontó la final con solamente 14 jugadoras disponibles, es decir, tres sustitutas, y como si fuera poco, sin una arquera que conozca la posición. Sin ‘Tiane y sin Antonia, María José Urrutia demostró su liderazgo y su profesionalismo como guardameta.
Un gol de Oro imposible de atajar
Apenas inició el compromiso, Chile y todo el público del Elías Figueroa de Valparaíso demostraron su apoyo a la ‘Roja’ con las camisas y dorsales de las cuatro jugadoras en cuestión, y con los espectadores aplaudiendo cualquier intervención de María José Urrutia. Una que empezaría a los siete minutos con un centro de Nicki Hernández que Urrutia salvó en dos tiempos.
Con el pasar de los minutos y con mucha valentía, Chile respondió sobre los 15 minutos. Tras una acción colectiva que pasó por Franchesca Caniguán, Michelle Olivares y finalizada por Yessenia López, Esthefanny Barreras controló el remate con seguridad.
Aunque México no se animó a probar a María José Urrutia con remates de larga distancia, los centros llegaron a amenazar a la delantera, hoy arquera ante la urgencia. Alexia Delgado ejecutó un córner al primer palo que ni María Sánchez ni Lizbeth Ovalle pudieron empujar al fondo. Posteriormente, fue el turno de Diana Ordóñez en un testarazo que volvió a salvar Urrutia con seguridad.
María José Urrutia no había sufrido todavía remates de larga distancia. Mas allá de centros y cabezazos que atajó con facilidad, no la exigieron. Sin embargo, a los 30 minutos, Rebeca Bernal se hizo cargo de un tiro libre al borde del área. El recorrido de la pelota fue por encima de la barrera e imposible para la atacante de Colo Colo.

Foto: @Miseleccionfem
Chile, con el marcador adverso, volvió a acercarse con un córner de Yanara Aedo a la cabeza de Yessenia López por un costado. Las últimas acciones fueron de México con Lizbeth Ovalle entrando al área y sacando un remate por encima del larguero. Diana Ordóñez también trató de aumentar antes de culminar la primera etapa con un testarazo desviado.
¡México, bañadas en Oro!
Empezando el segundo tiempo, Chile contó con la primera aproximación. Yanara Aedo ejecutó un tiro libre y Fernanda Pinilla no logró cabecear con destino al arco. México respondió y anotó otro tanto, esta vez de María Sánchez, pero todo estuvo anulado por un fuera de lugar de Diana Ordóñez previo. Sobre los 55 minutos, Michelle Olivares rechazó una pelota de la raya de gol evitando que las mexicanas aumentaran la ventaja.
Luis Arturo Mena movió su banquillo con lo poco que tenía. Entró Anaís Álvarez por Franchesca Caniguán, mientras que en México ingresaron Scarlett Camberos y Kiana Palacios por Alexia Delgado y Diana Ordóñez respectivamente. Con las variantes, Chile volvió a incursionar nuevamente por la pelota parada en un centro al que no llegó Fernanda Pinilla.
Pedro López le dio 20 minutos a Charlyn Corral que entró por María Sánchez y a Karina Rodríguez sustituyendo a Karla Nieto. Dos variantes distintas, una defensiva y otra ofensiva en la que se notó el liderazgo en mantener la victoria por parte de Charlyn y que estuvo cerca de marcar el segundo, pero el travesaño negó el espectacular cobro de tiro libre.

Foto: @LaRoja//Carlos Parra
Chile, que disputó el partido con mucha valentía y dignidad veía cómo los esfuerzos y cómo las salvadas de María José Urrutia, improvisada en el arco daban ilusiones. Esthefanny Barreras no lo sufrió y no hubo tiempo para más. Las locales, por primera vez se bañan de Plata, mientras que, México, consiguió un Oro histórico. Así como Colombia en 2019, las mexicanas lograron quedarse con la máxima medalla de manera inédita.
Foto portada: @Miseleccionfem