El fútbol femenino mexicano encarará a partir de septiembre dos compromisos mundiales con sus selecciones juveniles Sub-17 y Sub-20. Ambos conjuntos coinciden su preparación esta semana en la capital mexicana, en el cual se están afinando detalles con miras a los mundiales Sub-17 de Jordania y Sub-20 de Papua Nueva Guinea.
Sub-20
Hoy, la Selección Femenina de México Sub-20 dio inicio a su sexta concentración del año en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Fútbol (CAR).
El equipo que comanda Roberto Medina Arellano trabajará en el CAR del 22 de julio al 14 de agosto.
Durante este periodo de labores el Cuerpo Técnico de conjunto verde tiene programados entrenamientos a doble sesión, charlas de crecimiento personal, nutrición, sesiones de video, terapias de recuperación, partidos de preparación y actividad de acondicionamiento físico, mismas que se realizaran en Tepoztlán y el Ajusco.
Cada una de las activaciones que se han planeado tienen como único fin contar con un cuadro competitivo, que represente a México de la mejor manera en la Copa Mundial de la FIFA de Nueva Guinea 2016, misma que se llevará a cabo del 13 de noviembre al 03 de diciembre.
En la justa femenina el grupo de Medina Arellano enfrentará a las representaciones de: Alemania, República de Corea y Venezuela.
Lista de jugadoras
- Emily Sofía Alvarado Natividad – Portera
- Esthefanny Barreras Torres – Portera
- María de los Ángeles Martínez López – Portera
- Vanessa Flores Bear – Defensa
- Rebeca Bernal Rodríguez – Defensa
- Diana Jaqueline Rodríguez Carrillo – Defensa
- Mónica Flores Grigoriu – Defensa
- Miriam Vanessa García Muñoz – Defensa
- Liliana Rodríguez Alejo – Defensa
- Paulina Lizeth Solís Echeverría – Defensa
- Ana Luz Lara Martínez – Defensa
- Nancy Guadalupe Antonio López – Media
- Gabriela Michelle Rivera Van Heiningen – Media
- Eva Beatriz González Tate – Media
- Belén de Jesús Cruz Arzate – Media
- Natalia Villarreal Pardo – Media
- María Guadalupe Sánchez Morales – Media
- Evelyn Teresa González Zúñiga – Media
- Jacqueline Taylor Crowther Rodríguez – Delantera
- Katty Martínez Abad – Delantera
- Gabriela Rocío Álvarez Huerta – Delantera
- Kiana Angélica Palacios Hernández – Delantera
- Blanca María Solís Rodas – Delantera
Cuerpo Técnico
- Roberto Gerardo Medina Arellano – Director Técnico
- Jesus García Balderas – Auxiliar Técnico
- Mehdi Mehdaoui – Preparador físico
- Marco Antonio Zamora Gallardo – Entrenador de Porteros
- Hugo Cabrera Álvarez – Utilero
- René Amaya Juárez – Masajista
- Alejandra Rosas Jiménez – Video
- Alba Hayde Rodríguez Camacho – Doctora
Sub-17
La Selección Femenina de México Sub-17 continúa con su preparación de cara a la Copa Mundial de la Categoría a celebrarse en Jordania del 30 de septiembre al 21 de octubre del año en curso.
El cuerpo técnico que encabeza Christopher Cuéllar no pierde detalle alguno del trabajo que el conjunto realiza para llegar a la cita femenina en óptimas condiciones.
Con sesiones de video, charlas de crecimiento personal, prácticas en césped y partidos interescuadras se la llevado a cabo esta concentración que dio inicio el pasado 13 de julio en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Fútbol.
Todos los ejercicios que día a día se realizan se pondrán en práctica durante la celebración de los duelos amistosos ante la representación de Venezuela los días 28 y 30 del mes en curso.
Sobre el trabajo que se ha realizado en estos seis días de concentración, la capitana del cuadro Sub17, Alexia Delgado, expresó:
Durante estos días me he sentido muy bien, los ejercicios que nos han puestos los entrenadores ha ido aumentando en nivel e intensidad. Pienso que el equipo se ve bien, cada vez vamos mejorando.
Día a día nos motivamos unas a otras, sabemos que en este momento estamos compitiendo por un lugar dentro del cuadro que represente a México en la Copa Mundial de Jordania, todas damos lo mejor de nosotras en cada entrenamiento, en cada instrucción que nos es dada, la misma competencia interna es una motivación para nosotras, pues todas queremos formar parte del conjunto mundialista.
Los duelos frente a Venezuela serán un gran examen. De las próximas rivales sabemos que son las campeonas del torneo sudamericano que se efectuó en el mes de marzo, son un gran grupo de jugadoras, su futbol es muy similar a España, tercer contrincante del equipo mexicano en Jordania 2016, así que será un reto importante, además podremos observar cuales son nuestras virtudes y debilidades y, así poner mayor énfasis en ello.
Antes de cada práctica, todas hablamos y nos comprometemos a que cada ejercicio tiene que ser ejecutado con mayor perfección, a luchar, estar concentradas en todo momento, a no bajar la guardia.
En lo personal, formar parte de la Selección Nacional de México es un orgullo, mi compromiso con el conjunto azteca siempre ha sido grande y más aún al portar el gafete de capitana que representa alentar, apoyar e impulsar a mis compañeras a no conformarse a ir en busca de buenos resultados para México.
Al escuchar Jordania 2016 se me pone la piel chinita, siempre ha sido un sueño para mi representar a mi país, es por lo que trabajo día con día desde que comencé a jugar fútbol, pero primero que nada tengo que continuar creciendo para poder formar parte de la escuadra que acuda a la Copa Mundial Sub-17.
Por último, Alexia destacó que el aspecto mental es clave en el seno del cuadro Sub-17:
De la obtención del pase a la Copa Mundial a Jordania en marzo pasado a esta instancia he notado que el equipo ha crecido en todos los aspectos pero sobre todo en lo mental, tiendo como objetivo principal brillar en Jordania 2016, vamos de menos a más y cada día somos un grupo más sólido, culminó Delgado Alvarado.
Fuente: Federación Mexicana de Fútbol