La centrocampista argentina del Washington Spirit, Estefania Banini, fue escogida por la Asociación de Medios de la liga femenina de fútbol de Estados Unidos, NWSL, como la mejor jugadora de julio de la temporada 2016.
Banini, de 26 años, anotó 4 goles durante el mes anterior para dirigir a Washington a un récord de 4 victorias y una diferencia de más 6 goles, las dos mejores marcas de la liga para julio. El conjunto de la capital pasó de una diferencia de 6 puntos al iniciar el mes a igualar en puntos a Portland Thorns, puntero de la NWSL.
La jugadora nacida en Mendoza, Argentina, marcó en 4 de los últimos 5 juegos del Spirit para igualar a la delantera de Portland Thorns, Nadia Nadim, en el cuarto lugar de la tabla de goleadoras con 5 tantos esta temporada. Banini anotó el primer gol de los 5 disputados en la victoria 2-0 sobre los Chicago Red Stars el 9 de julio.

Estefania Banini celebra su primer gol en el partido contra Sky Blue del 31 de julio de 2016. (Foto: NWSL)
En el siguiente partido del 16 de julio, Banini, de notable actuación, anotó 2 de los 3 goles en la victoria de visitante de Washington Spirit por 3-2 al campeón vigente FC Kansas City, lo que le permitió ser elegida por primera vez como Jugadora de la Semana 13 de la NWSL y su segundo gol como el mejor de esa misma semana.
Tras la derrota en el primer duelo contra Sky Blue, Washington Spirit tomó revancha contra el mismo equipo el pasado fin de semana y Banini convirtió su cuarto gol. Cabe aclarar que los 5 goles anotados en la temporada por Banini vinieron de sus pies, 3 de ellas en juego abierto y las 2 restantes a través de jugadas de situación.
Otro dato es que los 4 goles anotados en julio por Estefania Banini se dieron en la primera mitad de los partidos y además por cada gol que anotó, su equipo nunca conoció la derrota en 4 partidos.
La distinción de Banini como Jugadora del Mes de la NWSL, es la segunda que completa el Washington Spirit en su corta historia deportiva, luego de que Crystal Dunn fuera reconocida con este premio en agosto de 2015.
De no ser aceptada en Argentina, a ser Profesional fuera de su país
Previo al partido de Washington Spirit sobre Sky Blue del pasado fin de semana, el diario The Washington Post publicó el 29 de julio una nota sobre la carrera futbolística de Estefania Banini.
Cuando tenía 5 años, Estefania fue rechazada por varias escuelas de fútbol de su ciudad, por el simple hecho de ser niña, dado a que el machismo en su natal Argentina era muy profundo, tanto así que se argumentaba que el fútbol era para hombres y el hockey sobre césped para mujeres.
Sus padres hicieron hasta lo imposible para que Estefania jugara fútbol, su deporte favorito. Hoy en día es una referente de su equipo y de su selección argentina. Banini dice sentirse bendecida por el apoyo incondicional de sus padres al haber elegido el fútbol como su proyecto de vida.
Aunque existían pocos clubes femeninos de fútbol, Banini fue aceptada en un equipo de futsal de chicos llamado Cementistas. Allí desarrolló su técnica, creatividad e improvisación en el manejo del balón con solo 10 años.

Estefania Banini durante su paso por Colo Colo junto a Gloria Villamayor (izquierda) y Yusmery Ascanio (derecha).
Hasta que a los 15 años, Estefania recaló en un equipo de fútbol femenino de su ciudad, Mendoza, llamado Las Pumas. De ahí en adelante, Banini dio su salto al profesionalismo en 2011 al llegar a Colo Colo de Chile, donde se convirtió en goleadora y ganó con su equipo varios títulos de liga local y la Copa Libertadores Femenina de 2012.
Desde 2015, Estefania es jugadora de Washington Spirit, siendo la primera futbolista argentina en jugar la liga profesional femenina de Estados Unidos. Pese a una lesión de rodilla que la sacó de las canchas por el resto de la temporada 2015, Estefanía se recuperó, siguió adelante y ha mostrado su mejor versión de futbolista en lo que lleva de 2016.
Con los 5 goles convertidos en 2016, Banini espera que su producción goleadora siga en alza, aunque debe esperar hasta el 18 de agosto, cuando su equipo, Washington Spirit, se mida contra Houston Dash de visitante.
Fuente: NWSL