Las oportunidades para las futbolistas a nivel internacional cada vez son más amplias y eso es gracias al reconocimiento que Colombia le está dando al fútbol femenino, al menos así lo han experimentado algunas jugadoras como es el caso de Juliana Rocha, quien le abrió las puertas a Fémina Fútbol para contar su historia.
A los 12 años decidió hacer del fútbol más que un hobby, convertirlo en un estilo de vida y proponiendo metas basadas en el deporte, esto es por su padre Jhon Jairo Rocha quien fue el principal cómplice o al menos así lo recuerda Juliana.
¿Quién es su papá en su vida?
Es a la persona que le debo todo lo que tengo hoy en día y lo que soy. Él fue quien me llevó a jugar fútbol, quien me apoyó en todo momento incluso cuando yo no quería seguir. Desde que era muy pequeña mi papá siempre me formó con una pelota de fútbol, básicamente desde que tengo memoria recuerdo patear un balón.
¿Cómo ha influenciado su familia en el tema del fútbol?
Cuando era más pequeña ellos lo veían como un hobby, como por diversión y a medida del tiempo cuando decidí volverlo algo serio, quien siempre estuvo ahí fue mi papá, me apoyó en todo y es la mayor influencia del por qué y el para qué hago esto.
Ahora bien, para esta jugadora el fútbol es una forma de vivir por el cual trabaja día a día, pues lo que ha tenido y lo que hace ahora se lo debe al balompié que ha estado a lo largo de su vida.
¿Por cuales escuelas de formación ha pasado?
La primera fue en la escuela del colegio Champagnat, luego entré a Compensar, pero era muy recreativo para mí, así que alguien me recomendó Gol Star y ahí me quedé.
¿Qué significó para usted hacer parte de Gol Star?
Honestamente me formó como jugadora, mi parte técnica se la debo en gran parte a la entrenadora Carolina Melo. También creo que es uno de los mejores porque siempre nos preparamos para ganar y hoy en día Gol Star es parte de mi familia, hoy puedo estar jugando para otro equipo y en años estaré jugando para otros, pero jamás se olvida de donde se viene, definitivamente fue un equipo que marcó mi vida.
¿Cuál es la vivencia que más recuerda estando en Gol Star?
Recuerdo muy bien la primera vez que ganamos liga, fue en la categoría infantil y realmente algo increíble, pues era la primera vez que ganaba algo con el fútbol y fue donde conocí a quienes hoy son muy buenas amigas mías. Ese primer campeonato no se olvida, la manera en que celebramos y como jugamos.

De izquierda a derecha: Valentina Vivas, Juliana Rocha, Lexly Yara
¿Qué campeonatos ha tenido la oportunidad de jugar?
Con Gol Star jugué liga en sus diferentes categorías, jugué Difutbol, campeonatos aquí en Estados Unidos y en Chile. También tuve la oportunidad de jugar juegos nacionales con la Selección Bogotá y ahora juego un campeonato con Lamar University.
¿Cómo fue el proceso para llegar a esa universidad?
El proceso fue hace más o menos un año, ellos decidieron ir a Colombia a ver algunas jugadoras y en ese viaje me vieron jugar a mí, me ofrecieron algo, hablamos e hicimos todo lo que debíamos.
¿Qué está estudiando?
Yo estoy estudiando mercadeo para en unos años enfocarlo por el lado deportivo.
¿Por qué le llamó la atención mercadeo?
Me gusta bastante el campo de acción que tiene, se puede enfocar en variaos temas. De las cosas que más me gusta del marketing es que se actualiza constantemente, eso quiere decir que siempre hay novedades y algo que aprender.
¿Cómo ha sido para usted tener que mezclar lo deportivo con lo académico?
Siempre es complicado responder en ambas cosas de la mejor manera, pero es un deber. Requiere de algunos sacrificios, trasnochar y trabajar por dos, pero realmente lo vale. En el Colegio fue complicado en algunas ocasiones y ahora vamos a ver que nos trae la universidad.

Al lado izquierdo Juliana Rocha
¿Cuál ha sido su experiencia con el fútbol de Estados Unidos?
A diferencia de Colombia, aquí el fútbol es un poco más rápido, entonces la primera semana me costó bastante, pero con el tiempo me he acoplado mucho mejor, ya me siento más libre para jugar y con más confianza. Ha sido un proceso, seguimos entrenando y definitivamente hay muy buen equipo acá, así que esperamos tener buenos resultados esta temporada.
¿Cuáles son sus próximas metas a cumplir?
Completar mis estudios académicos de la mejor manera, con muy buenas notas. A nivel deportivo, es poderle brindar al equipo lo que yo sé hacer y aprender mucho, acá hay muy buenas jugadoras con mucho talento del cual me gustaría aprender.
Fotografías: Archivo personal.