Dos de los más grandes torneos del fútbol femenino se juegan en la misma época del año, pero no muchos conocen este tipo de competiciones, a continuación explicaremos algunos detalles de estas dos copas:
Copa She Believes:
She Believes nació como un movimiento impulsado por el equipo femenino de Estados Unidos, con el objetivo de alentar a las niñas y mujeres a seguir sus sueños, además funciona como el mensaje de la campaña. Originalmente se lanzó después de la copa del mundo 2015, convirtiéndose en un lazo entre el equipo y su hinchada.
La copa SheBelieves es una extensión de esta campaña, está encargado de reunir a las mejores jugadoras de futbol del planeta. Con la copa el equipo quiere difundir y extender el mensaje y presentar a las modelos a seguir por medio de sus logros tanto dentro como fuera de las canchas.
En 4 palabras se podría describir la competencia: Un torneo elite, de 4 naciones, donde juegan todos contra todos, y es por invitación.
Es un torneo jugado en Estados Unidos, en la primera semana de marzo, y aquellos equipos que participan son invitados por la federación Estadounidense de Fútbol.
Desde su creación en 2016, 4 de los equipos top 5 (según Ranking FIFA) participan en él y se mantendrá así hasta el 2018, estos son: Estados Unidos (1), Alemania (2), Francia (3), Inglaterra (5).
A pesar de solo contar con 4 selecciones del mundo, a diferencia de la Copa Algarve, con 12, y la copa Chipre con 12, que se juegan en el mismo periodo de tiempo, es el torneo que cuenta con mayor cubrimiento y atención mediática durante este tiempo.
El torneo se juega en un sistema de todos contra todos, el que más partidos gane, de los 3 a disputar, gana el trofeo.
En la edición pasada solo se anotaron 9 goles, en todo el torneo y la única selección que no anotó fue Francia.
Antes de su creación las 4 selecciones participaban en la Algarve Cup, Estados Unidos decidió retirarse de la Algarve y crear este torneo como su reemplazo, invitando a las selecciones más fuertes para participar en él, con el fin de hacerlo un torneo de elite.
En su primera edición, el primer equipo en ganarla fue Estados Unidos, en el segundo lugar quedó Alemania, en el tercero Inglaterra y el en cuarto Francia.
La edición de este año se llevara a cabo entre el 1-8 de marzo
Copa Algarve:
Es el tercer torneo internacional en importancia a nivel de fútbol femenino, después de la copa del mundo y de los olímpicos, además de ser uno de los que más historia tiene.
Portugal siente el torneo como su propia copa del mundo.
Es parte de la historia de la copa She Believes, fue inspiración del 10 veces campeón de este torneo, Estados Unidos para crearla.
Es habitual que no haya ninguna selección de la CAF (Confederación Africana de Futbol) dentro de los 12 participantes en el torneo.
Es un torneo creado y auspiciado desde 1994 por la federación Portuguesa de fútbol, y jugado en le región de Algarve en Portugal.
La edición de este año se llevara cabo entre 1-8 de marzo y será la edición número 24 del torneo, en esta ocasión el contará con el actual medallista de plata en los olímpicos de Rio, Suecia y el actual medallista de bronce en los olímpicos de Rio, Canadá.
Entre las ausencias más notables para este año: El subcampeón del 2016, Brasil, el 10 veces campeón, Estados Unidos, además de Alemania, Francia e Inglaterra (quienes optaron por jugar la copa She Believes al igual que en 2016).
Los equipos que más lo han ganado han sido: Estados Unidos (10 veces), Noruega (4 veces), Alemania (3), Suecia (3), China (2). Los títulos de Noruega se dieron en las primeras ediciones del torneo, mientras que los 10 de Estados Unidos se dieron a partir del 2000 (1) y después del 2003 (9).
Estados Unidos, Noruega y Alemania son las únicas tres naciones que han ganado la copa del mundo y la copa Algarve.
Anteriormente, se tenía la creencia de que el equipo que ganara este torneo, nunca ganaría la copa del mundo, pero en el 2015, Estados Unidos la rompió, al ganar ambas competiciones en ese año.
De las ediciones del 2002 al 2014, se invitaban 12 selecciones (dentro de estos 12 estaban las 8 primeras selecciones del ranking) en las ediciones 2015 y 2016 se invitaron solo 8, y en el 2017 se vuelven a invitar 12.
Los equipos son divididos en tres grupo de 4, A, B y C. El grupo C fue agregado en el 2002 para darles la oportunidad de conseguir buena experiencia a equipos de segundo nivel.
Anteriormente la distribución del torneo era de la siguiente manera, lo cual no le permitía a los equipos ubicados en el grupo C optar por los puestos más altos de la competición:
- 11 lugar: Los dos equipos que hayan quedado últimos en el grupo C juegan un partido
- 9 lugar: El Segundo lugar del grupo C juega con el equipo que haya quedado cuarto pero que tenga el peor puntaje entre los grupos A y B
- 7 lugar: El ganador del grupo C juega contra el equipo que haya quedado de cuarto pero con el mejor puntaje entre los grupos A y B.
- 5 lugar: Los terceros lugares de los grupos A y B juegan un partido
- 3 lugar: Los Segundos lugares de los grupos A y B juegan un partido
- 1 lugar: Los ganadores del grupo A y B juegan un partido
Esto cambio desde el año 2015, los equipos del grupo C, ahora pueden optar por la final, que se juega entre los dos equipos que mejor puntaje hayan tenido entre los tres grupos. Si hay empate, en la fase de grupos, estos son los criterios para determinar al vencedor:
- Puntaje dentro de su grupo
- Diferencia de goles
- Número de goles anotados
- Fair-play
- Ranking FIFA
La configuración actual del torneo es:
- Puesto 11: Mejor Tercero o cuarto puesto Segundo mejor o cuarto puesto
- Puesto 9: Mejor cuarto vs. mejor tercero o tercer puesto
- Puesto 7: Mejor Segundo o mejor tercero vs. Mejor tercero
- Puesto 5: Mejor tercero o Segundo puesto vs. Mejor segundo o segundo puesto
- Puesto 3: Tercer mejor equipo ganador vs. mejor segundo
- Final: Mejor ganador de grupo vs. Segundo mejor ganador de grupo
Este año el torneo tendrá como invitados (por ranking FIFA): Canadá (4), Australia (6), Japón (7), Suecia (8), Noruega (11), Países Bajos (12), China (13), España (14), Dinamarca (15), Islandia (20), Rusia (23) y Portugal (38).
Fuente: https://www.facebook.com/jwsports1 / US Soccer – http://www.ussoccer.com