Foto: Archivo
Ni el título de Liga ni de Copa Libertadores fueron suficientes para mantener a flote al equipo femenino opita.
Como baldado de agua fría, fue recibida la noticia en Neiva sobre la no participación de Atlético Huila para la Liga Femenina que está previsto se juegue a partir de septiembre en un formato por definirse.
La decisión obedece a la mala situación económica que atraviesa la institución opita desde que su equipo masculino bajó a la segunda división, sumado a la pandemia por el Covid-19, según su presidente Jorge Perdomo.
En una entrevista para el diario local La Nación, Perdomo expresó con tristeza dicha decisión: “Nuestras pérdidas acumuladas nos han conducido a replantear la participación del Atlético Huila en la liga profesional femenina. Salvo que encontremos una financiación por parte de la Dimayor, con el apoyo del Gobierno Nacional, nuestra decisión es no participar”.
Huila viene arrastrando un déficit financiero que les ha permitido cambiar prioridades para salvar la institución, entre ellas la culminación de contratos de sus dos figuras Gavy Santos y Maritza López, al igual que de su cuerpo técnico liderado por Douglas Calderón.
Sobre las dos futbolistas que vienen con el cuadro opita desde el inicio de la Liga Femenina, Perdomo aseguró: “Ellas terminan contrato con el equipo en agosto y diciembre. Seguramente encontrarán la posibilidad de jugar en los otros equipos que por reglamentación de Conmebol si están obligados a participar”.
No obstante, Gavy Santos se refirió a la disolución del equipo femenino como una “bofetada”, para algunos medios, puesto que ella ni sus compañeras fueron notificadas de esta decisión y pidió explicaciones al presidente Perdomo.
El pasado lunes 8 de junio, Jorge Perdomo habló para El Alargue de Caracol Radio sobre la crítica situación del Atlético Huila, pero cuando el periodista Steven Arce se contactó al mismo tiempo con Gavy Santos para tocar el tema del equipo femenino y explicarle el por qué disolverlo, en un acto calificado de cobarde, Perdomo cortó la llamada y no le dio la cara a la capitana del cuadro opita.
Durante sus tres años dentro de la Liga Femenina, Huila fue subcampeón de la edición 2017 de la Liga Femenina, campeón al año siguiente y campeón de la Copa Libertadores ese mismo año en Brasil y en 2019 llegó hasta semifinales.
La nota fue actualizada el 10 de junio, tras los últimos acontecimientos sobre el equipo femenino de Atlético Huila.