Sara Camargo fue presentada como incorporación del Club Atlético Villa San Carlos y se convierte en la sexta jugadora colombiana que se suma a la Primera División de Argentina. Para la mediocampista será su estreno fuera de su país.
El avance de la semiprofesionalización y el nivel futbolístico del fútbol argentino se ha convertido en un nuevo mercado para las jugadoras extranjeras. Por eso no causa sorpresa que en cada mercado de pase sean más la foráneas que se suman en los 21 equipos de la Primera División. En esta oportunidad, Colombia suma una nueva incorporación y serán seis las que integren la lista de ese país.
El Club Villa San Carlos acaba de sumar a Sara Camargo a su plantel de cara a la segunda parte del Torneo 2022. La mediocampista de 18 años ya entrena con el conjunto de la ciudad de Berisso y tendrá su estreno oficial luego de la finalización de la Copa América, cuando se reanude la competencia en Argentina.
“Muy contenta por ser otra jugadora colombiana que está demostrando nuestras cualidades futbolísticas y que buscará dejar en alto a nuestro país”, comentó la volante sobre su llegada al país. Por otro lado, comentó lo que significa esta posibilidad en su carrera: “Este año tenía un objetivo claro y era emigrar y jugar en un equipo de la A y aquí ha sido realidad. Ahora puedo decir que tengo ese objetivo de poder aportarle al equipo y a mis compañeras de la mejor manera para poder lograr los propósitos y metas que tengamos”.
Sara Camargo tuvo un paso por Independiente Santa Fe, que le ayudó a crecer desde lo deportivo y así lo resumió la jugadora: “El haber estado con Santa Fe me ayudó de gran manera ya que es una institución excelente en todo sentido , cuenta con unas compañeras y directivos muy buenos que aportaron en mi crecimiento. Pude ver cómo era compartir con un equipo profesional”.
La mediocampista es la sexta futbolista colombiana en la Primera División. Las más reconocidas son Naila Imbachi, quien fue campeona con San Lorenzo en 2021, y Lina Gómez en Racing Club. Además se encuentran Carolina Ochoa en Independiente y Paula Valbuena de Racing. El debut de Sara Camargo podría ser en la Fecha 15 de visitante frente a River Plate de su compatriota Gavy Santos.
En cuanto a su llegada a Villa San Carlos, la misma se produjo en gran parte por Pasión Soccer, el grupo que la representa y por el esfuerzo de la institución Villera que sumará su primera jugadora extranjera desde que participa en el fútbol femenino. La jugadora arribó a un club de bajo perfil y con una gran pertenencia en lo grupal. “No tengo ninguna molestia en la adaptación, si no todo lo contrario agradecimientos de mi parte hacia el cuerpo técnico y compañeras por darme la bienvenida con los brazos abiertos. Argentina me recibió muy bien”.
Sara Camargo remarcó la posibilidad de jugar lejos de Colombia y el duro reto que tendrá con la camiseta Celeste. “Siempre había querido salir a jugar a otro país, fue uno de mis sueños a nivel futbolístico. Estoy muy feliz al poder decir que ya se cumplió, aunque faltan muchos más por cumplir”. La mediocampista intentará ayudar en el objetivo de mantener la categoría. Hoy el club se encuentra en la anteúltima posición de la tabla con solo tres puntos y en zona de descenso.
La jugadora habló del esfuerzo de la mujer en el fútbol y la superación ante los obtáculos. “A nosotras las mujeres no nos queda nada difícil. Siempre buscamos la manera de lograr lo que queremos, con sacrificio, ganas y , disciplina. Cabe resaltar que todas somos importantes para un equipo”. Por último, destacó las virtudes de la deportista colombiana y que le han permitido trascender en el mundo: “Colombia tiene mucho talento. Prevalece la técnica individual y que se puede convertir en colectiva llegando a un equipo. Creo que eso es algo muy importante para que una jugadora colombiana se convierta en amenaza”.
Foto: Prensa Villa San Carlos