Florencia Bonsegundo, Camila Gómez Ares y Estefanía Banini dialogaron con Fémina Fútbol y los demás medios presentes en el primer entrenamiento abierto a la prensa en el Predio de AFA de Ezeiza.
Por Tomás Rouge
No falta nada para el inicio de la Copa del Mundo Femenina en Australia y Nueva Zelanda. La Selección Argentina, sorteada en el grupo G, iniciará su camino en búsqueda de una participación histórica que lo clasifique a la fase eliminatoria frente a Italia el lunes 24 de julio (03 hs. ARG).
Las comandadas por Germán Portanova se siguen preparando para la máxima cita del fútbol en el Predio Lionel Andrés Messi y Florencia Bonsegundo, volante del Madrid CFF, Camila Gómez Áres, mediocampista de la Universidad de Concepción de Chile y Estefanía Banini, estrella del Atlético de Madrid, expresaron sus sensaciones previas ante Fémina Fútbol y los demás medios de comunicación.
LAS PALABRAS DE FLORENCIA BONSEGUNDO
– Fémina Fútbol: – ¿Cómo se maneja la ansiedad previa a menos de un mes para el Mundial?
– Florencia Bonsegundo: La ansiedad siempre está de que llegue ese momento, de que llegue el pitazo inicial.
– FF: Para vos, en lo personal, qué tan diferente es la preparación del Mundial anterior con respecto a este con la trayectoria que has sumado en los últimos años?
– FB: La preparación es totalmente diferente. Nosotras, a esta Copa del Mundo, la enfrentamos utilizando todas las fechas FIFA Y logramos una clasificación directa en la Copa América. Estamos hablando de otra cosa y también de buscar otro resultado que es el poder lograr una primera victoria.
PREGUNTAS DE LOS DEMÁS MEDIOS
– “Era un poco lo que buscábamos, lo que queríamos, que una niña pueda ver todo esto, que nos conozca y que nos siga. Es increíble que estén todos los medios aquí. A nosotras nos llena de orgullo, somos parte de este crecimiento. Ojalá puedan acercarse el 14 de julio, que será nuestro partido de despedida”.
– “Creo que lo más importante es que estemos todas las jugadoras. Estamos esperando que terminen sus ligas y puedan incorporarse. Estamos ajustando en lo físico porque varias venimos de vacaciones”.
– “El grupo está bien. Las más chicas vienen a entrenar con nosotras, sienten el roce, ven, aprenden y eso es importante para su desarrollo. A nosotras nos suma ver tanta calidad en niñas de 15 o 16 años. Se está haciendo un buen trabajo en Argentina. Nosotras tenemos que ser responsables de seguir trabajando. Me hace muy feliz que las chicas puedan estar aquí”.
– “Nunca soñé esto y poder vivirlo es increíble. Esto suma mucho para el crecimiento del fútbol femenino argentino. Hay que trabajar desde adentro hacia afuera y este grupo lo ha estado haciendo durante mucho tiempo”.
LAS PALABRAS DE CAMILA GÓMEZ ARES
– Fémina Fútbol: ¿Qué sentís en lo personal al saber que está la chance latente de que juegues tu primer Mundial?
– Camila Gómez Ares: Feliz. Es lo mismo que con la convocatoria, fue una noticia hermosa, algo por lo que vengo trabajando hace muchos años. Tener la oportunidad de estar acá y de pelear por un lugar desde adentro es muy importante. Me lo estoy tomando de esa manera, con seriedad y con mucho entrenamiento para tener la chance de estar en la lista definitiva.
– FF: Tu experiencia en la liga de Chile, ¿qué le aporta a este plantel?
– CGA: Vengo con otra mirada. Quizás venir de jugar en el exterior es muy distinto a jugar en la liga argentina. Me pude nutrir de otras cosas, de más aprendizaje. Allá hay otro ritmo, así que desde ese lado vengo más preparada. Me siento mucho mejor con el semestre que tuve, con mucho ritmo, con buenos partidos y desde ese lado vengo a aportar lo mismo de siempre. Lo que puedo aportar es lo mismo de siempre, ya conocen mi estilo de juego”.
PREGUNTAS DE LOS DEMÁS MEDIOS
– “Estamos entrenando hace dos semanas y han sido muy buenas, con mucha preparación, entrenamiento y trabajo físico para estar listas para lo que viene”.
– “Siempre es emocionante representar a tu país y ser tenida en cuenta. Fue una noticia maravillosa y la estuve esperando durante mucho tiempo. He estado trabajando durante muchos años y tener la oportunidad de estar aquí hoy y luchar por un lugar es muy importante. Lo estoy tomando con mucha seriedad y dedicación”.
– “Me encontré con un grupo muy unido. A la mayoría ya las conocía. Hay un ambiente muy agradable en el vestuario y en la concentración. Nos veo bien, entrenando con seriedad y conscientes de lo que tenemos por delante”.
– “Las que estamos desde hace mucho tiempo recordamos que hace diez años estábamos en estas mismas canchas y nadie se acercaba. Esto va de la mano con el crecimiento del fútbol femenino. El reconocimiento que recibimos nos da tranquilidad de que todo el esfuerzo que hemos hecho desde pequeñas da sus frutos y les va a servir a las jóvenes que recién comienzan”.
LAS PALABRAS DE ESTEFANÍA BANINI
– “Era un poco lo que nosotras queríamos, que la Selección Argentina tuviera una identidad, más allá de los resultados que pudiéramos llegar a encontrar. Queremos que esta selección tenga una identidad y que siga este trabajo a largo plazo para que en un futuro Argentina sea una potencia”.
– “El primer partido es en lo que más nos enfocamos. Es verdad que a Sudáfrica también podemos llegar a competirle bien. Suecia sabemos que es una potencia y que en los papeles son mejores que nosotras, pero tratamos de enfocarnos en nuestro juego y sabemos que podemos llegar a competirle a cualquier selección”.
– “La verdad es que me pone muy contenta ver a chicas que se puedan formar de otra manera, no como nos tocó a nosotras. Feliz de poder compartir con ellas, tienen un nivel espectacular. Es lo que nosotras queremos: tener una identidad, ir mostrándola en cada torneo internacional que nos toque jugar y que ellas puedan llegar a disfrutar de otra manera. La verdad es que es un lujo poder compartir vestuario con chicas tan jóvenes y ver el proceso que están teniendo”.