Jugadoras de la Selección Colombia femenina emitieron un comunicado tras la no realización de la Liga Femenina en el primer semestre. Exigen mejores condiciones de competencias.
Después de tener una Liga Femenina 2020 corta (2 meses) debido a la pandemia por covid-19, para este 2021 aún con el virus pero con la opción de que la liga profesional en Colombia se mantuviera durante primer y segundo semestre, Dimayor, le dio una estocada al dar inicio de la competencia hasta julio y con duración de un mes y medio.
Dimayor explicó que la decisión es debido al calendario, clubes participantes y falta de patrocinadores para realizar una Liga Femenina sostenible.
Ante esta situación que cayó como sorpresa para las jugadoras profesionales del país, futbolistas de la Selección Colombia femenina expresaron su preocupación y dieron también sus argumentos para dar solución y así puedan ejercer regularmente su profesión sin necesidad de tener que parar su ritmo de competencia.
En el primer punto del comunicado hacen referencia a proyectos que han sido propuestos a Dimayor para ser una competencia sostenible pero que no han sido tenidos en cuenta. Sin embargo, están dispuestas a apoyar y colaborar en alguno de los planes expuestos.
Igualmente, manifestaron que es indispensable tener Liga Femenina profesional para alimentar los procesos de Selección Colombia femenina en todas sus categorías.
Además, exigen que se organicen continuidad en convocatorias y partidos competitivos en fechas estipuladas por la Fifa para que el seleccionado pueda contar con sus mejores jugadoras internacionales y puedan tener una base para las próximas competencias.
Este es el comunicado completo de las jugadoras de la Selección Colombia femenina.

Foto: FCF