Ysaura Viso recibe el galardón como Delantera del Año. Foto: Juan Carlos Gutiérrez
Santa Fe dominó la mayoría de los galardones, al ganar 6 de las 8 categorías. Camila Adames de Llaneros se llevó el Gol del Año.
Una majestuosa gala se vivió este jueves 25 de marzo en el Hall 74 de Bogotá, donde se desarrolló la cuarta edición de los Premios Fémina Fútbol 2020, que dejó como máxima ganadora a la futbolista venezolana Ysaura Viso con dos galardones: mejor delantera y mejor jugadora del año de la Liga Femenina colombiana 2020.
La ceremonia se realizó bajo protocolos estrictos de bioseguridad, debido a la actual emergencia sanitaria que limitó el aforo a máximo 50 personas. Entre los principales invitados estuvieron el ministro del deporte, Ernesto Lucena, la directora del IDRD de Bogotá, Blanca Durán, al igual que algunas nominadas como Catalina Usme, Daniela Montoya y Vanessa Córdoba, entre otras.
La ceremonia, conducida por Sheyla García y Felipe Cubillos, inició con las palabras de apertura de los directores de Fémina Fútbol, Nathalia Prieto y Francisco Díaz. “Que sea una invitación para seguir luchando por el fútbol femenino, que cada vez crece más… Esto es un símbolo de construcción, de unión por lo que nos gusta, que es el fútbol femenino”, afirmó Nathalia.

A continuación, se subió al estrado el ministro Lucena, quien reafirmó su apoyo al fútbol femenino desde su gabinete y anunció la creación del programa Talentos Colombia en Fútbol Femenino, que permitirá buscar los mejores talentos a lo largo y ancho de Colombia. Una iniciativa que se ha ido aplicando a otros deportes como tenis y ciclismo.
La primera ganadora de la noche fue Daniela Solera, portera de Santa Fe quien se llevó el rubro como la mejor de su posición por segunda vez en su carrera. La futbolista tica agradeció a las personas que votaron por ella a través de un video corto. Solera superó a Nathalia Giraldo de América y Karen Murillo de Millonarios, hoy en el fútbol guatemalteco.
El segundo galardón, defensa del año, quedó en manos de Viviana Acosta, tras vencer en votos a sus compañeras del cuadro cardenal, Nubiluz Rangel y Leivis Ramos. Acosta recibió el premio por parte de Rexona y agradeció de igual manera a las personas que la eligieron, al club y a su familia.
Como volante del año, la distinción fue para la paraguaya Fany Gauto quien ha estado en todas las ediciones de la Liga Femenina colombiana. La jugadora de Santa Fe también agradeció su reconocimiento de forma remota, luego de superar a las experimentadas Catalina Usme de América y Daniela Montoya de Junior.

La goleadora de la edición 2020 de la Liga Femenina con 13 tantos, Ysaura Viso, fue elegida por el público general, jugadoras, entrenadores y periodistas como la delantera del año. La futbolista de la vinotinto agradeció a todas las personas que la eligieron, tras vencer a Gisela Robledo de América y Tatiana Ariza de Millonarios. Premio entregado por Zucaritas.
Nuevamente Santa Fe acaparó los galardones con el rubro a director técnico del año, a manos de Albeiro Erazo. Por temas de la emergencia sanitaria, el entrenador no pudo asistir a recibir el premio y envió un video corto de agradecimiento. El premio fue entregado por Esmeralda Xtreme.
Nuestro patrocinador Gol2Soul entregó su primer reconocimiento a la “Goul” del Año, donde fueron candidatas 11 historias de vida de niñas futbolistas talentosas de todas las regiones de Colombia, que se han visto documentadas en nuestro sitio web cada semana. Dina Aldana (San José del Guaviare), Deisy Córdoba (Quibdó) y Wendy Rojas (Cúcuta) fueron las tres finalistas.
Este rubro también busca resaltar el papel del fútbol formativo proveniente de cada una de las niñas futbolistas, haciendo hincapié en la labor inagotable de sus padres, entrenadores y escuela de formación de cada una. Wendy Rojas se quedó con el premio y agradeció tanto a Gol2Soul como Fémina Fútbol por dar a conocer su historia de vida a través del fútbol.
Acto seguido, Fémina Fútbol reconoció a su periodista del año quien fue para Daniel Chalela, colaborador de la Liga MX Femenil a través de Fémina Fútbol México. El rubro fue entregado por Luis Pupiales de France 24 a Daniel Chalela. Nuestro periodista agradeció a los directores del medio por la oportunidad de colaborar con notas del fútbol mexicano desde 2018, y recibió premios de nuestros patrocinadores por su grandiosa labor periodística.

La gala también abrió espacio a proyectos de emprendimiento social liderados por futbolistas, que buscan brindar oportunidades a las niñas y mujeres en pro del desarrollo del fútbol femenino. Por un lado, Catalina Usme presentó su iniciativa llamada Magia, mientras que Vanessa Córdoba y Manuela Acosta mostraron TransformandoNOS, en alianza con el IDRD de Bogotá.
Minutos después de presentar su emprendimiento, Usme volvió a subir al escenario para recibir por segunda vez consecutiva el premio a Jugadora Influyente del Año. Cerveza Águila le entregó el reconocimiento a la capitana del América de Cali, quien venció en votaciones a Vanessa Córdoba y a Jackeline Fonseca.
Adidas, patrocinador de la gala, quien además de entregarle productos de su marca a los ganadores de la gala, presentó de forma pública la nueva camiseta de la Selección Colombia que lucirán las jugadoras cafeteras en su camino clasificatorio para el mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023, rememorando la primera camiseta 100% amarilla que salió en 1985, con las tres bandas de la marca rojas.
El turno fue para el 11 Ideal del Año, que se forma a través de los resultados finales de las votaciones. El equipo del año se conformó así:
- Arquera: Daniela Solera (Santa Fe)
- Defensas: Viviana Acosta (Santa Fe), Nubiluz Rangel (Santa Fe), Leivis Ramos (Santa Fe), Lizeth Aroca (Millonarios)
- Volantes: Catalina Usme (América), Fany Gauto (Santa Fe), Daniela Montoya (América)
- Delanteras: Gisela Robledo (América), Ysaura Viso (Santa Fe), Tatiana Ariza (Millonarios)

Como jugadora joven o Revelación del Año, fue elegida Gisela Robledo del América quien brilló el año anterior con su talento y sus goles. La jugadora vallecaucana superó en votos a Sara Martínez de Independiente Medellín – Formas Íntimas y a Sharon Ramírez de Millonarios. Galardón entregado por Gatorade.
Cerveza Águila hizo su intervención en la gala, primero con la presentación de su iniciativa Hincha Completo, que permitirá brindar apoyo en igualdad de condiciones a los equipos masculinos y femeninos, y segundo, le entregó una placa de reconocimiento al América de Cali por su destacado segundo puesto en la pasada Copa Libertadores.
“Gracias por el apoyo. Para nosotras fue muy importante dejar al fútbol femenino colombiano en lo alto. Tenemos con que ir a torneos de alto nivel y merecemos el apoyo”, declaró Gisela Robledo en representación del equipo americano.
A su vez, Catalina Usme afirmó lo siguiente: “Recibimos mensajes de hinchas de todos los equipos y el fútbol es para todos. Devolvimos una esperanza al fútbol femenino con la coyuntura que estamos viviendo. Queremos volver y lograr el título”.

Fémina Fútbol y Win Sports se unieron para entregar el premio al Gol del Año 2020. Diez goles de gran factura fueron presentados por el canal deportivo y el público a través de la página de Fémina Fútbol eligieron su favorito. Con 1179 votos fue escogido el gol anotado por Camila Adames de Llaneros FC ante Fortaleza CEIF en la primera fase.
Y la gala se cerró con el premio de la noche a la Jugadora del Año, que a través de los más de 9590 votos emitidos por jugadora y entrenador de cada equipo, periodistas y público general, determinaron como ganadora a Ysaura Viso de Independiente Santa Fe.
La venezolana con amplia experiencia en el balompié austriaco y chino, y que fue campeona de la Libertadores 2018 con Atlético Huila, recibió el galardón de manera muy emocional: “Gracias Colombia por cobijarme y abrirme las puertas. Gracias a Fémina Fútbol, mis compañeras de Santa Fe, a quienes me eligieron. No tengo palabras para esto. Qué viva el fútbol femenino”.
Es la primera vez que el máximo galardón de los Premios Fémina Fútbol se lo lleva una futbolista venezolana. En 2018 fue para Yoreli Rincón y en 2019 le correspondió a Catalina Usme. Finalmente la gala terminó con un pico de audiencia de 1000 seguidores conectados a la transmisión por Facebook, que fue compartida de forma simultánea por Win Sports, Ministerio del Deporte y Cerveza Águila.
La próxima gala de los Premios Fémina Fútbol 2021 está previsto a realizarse en el mes de noviembre, a su periodo habitual.

Los Premios Fémina Fútbol 2020 son apoyados por:
- Ministerio del Deporte
- Win Sports
- Gol2Soul
- Market Medios
- Universidad Sergio Arboleda
Los Premios Fémina Fútbol 2020 son patrocinados por:
- Águila
- Rexona
- Zucaritas (Kellogg’s)
- Adidas
- Gatorade
- Esmeralda Xtreme
- Café Atleta
- Golary
- OG Publicidad