Natalia Giraldo, guardameta de la selección Colombia y mejor portera del año; su sueño, una copa del mundo.
Con tan solo 16 años, Natalia Giraldo Alzate tiene sobre su espalda un amplio recorrido en el mundo del fútbol. Desde títulos individuales a colectivos, ha contado con buenas y malas experiencias en su posición bajo los tres palos. Hoy la vida la tiene como la uno de América de Cali.
Nació un 19 de mayo, desde pequeña a Natalia le gustó el correr detrás de un balón, en sus primeros pasos, atajar no era su tarea; como a muchos porteros, la posición anterior es en el ataque, era delantera y así junto a su hermano Jhon Felipe, quien según ella es “el responsable de que no se rindiera” iniciaron el proceso futbolístico.
Su primer equipo fue el Club Deportivo Atlas, de la ciudad de Cali, done actualmente vive. Desde los 7 a los 10 años solo veía cómo los porteros impedían sus goles, jugaba al fútbol mixto hasta que le llegó la hora de ir al arco. “recuerdo que me llamaron y me dijeron que fuera al arco, yo quería entrar y dije que sí. Hasta hoy la mejor decisión que tomé”.
A partir de ese momento no solo le llegaron remates sino títulos, hasta sus 15 años estuvo en el club donde dejó un amplio listado de títulos de locales y su salto a la selección del Valle, también allí, mientras que estaba en Atlas, conquistó el torneo inter ligas, torneo Gatorade, Pony Fútbol 2016, con la selección Santander fue campeona en Paraguay y en Disney de un torneo de fútbol femenino.
Su llegada al profesionalismo literalmente fue así, una llegada, pues estaba en Cartagena con su familia y recibió la llamada de Carolina Pineda “me dijo que me necesitaba en Cali y que apenas llegara me preparara que me tenía que presentarme a una prueba”.
@NataliaGiraldo
Con sus notables actuaciones se consolidó con la titularidad en el cuadro escarlata y la llevaron a cumplir el sueño de ser campeona de la liga frente a Independiente Medellín, donde no solo alzó el título, sino que fue elegida como la mejor jugadora del partido. Cómo campeonas se ganaron el puesto de ir a la copa libertadores que se disputaría en Ecuador, ahí también le vendrían buenas y malas, pero cómo ella se dice siempre “son cosas que te hacen crecer y aprender, todavía me falta mucho y todo lo tomo como aprendizaje”.
@NataliaGiraldo
“En medio de la competencia me llamó la delegada del Valle pidiéndome una foto de mi pasaporte y me dijo que mi nombre estaba en la lista de la selección Colombia” Ecuador fue muy significativo para Natalia, pues recibiría su primera expulsión profesional por una jugada desafortunada donde ataja fuera del área enfrentando al Corinthians de Brasil. “No solo han sido el mejor rival que he tenido, sino que esa ha sido la experiencia más triste que he vivido, nunca me había sentido tan impotente”.
Frente a Argentina haría su debut con la mayor en lo que fue empate 2-2 en duelo amistoso en la ciudad de Buenos Aires. A partir de ahí Natalia ha sido constante en las convocatorias del profesor Abadía.
En este entre tiempo, tiene pendiente la reanudación del sudamericano sub 20 en Argentina, donde clasificaron a la fase final de una forma increíble en la última fecha y con los resultados que necesitaban. La fiesta se puso en pausa a la espera de que se retomen y poder ir en busca de un cupo al mundial. Por el mismo lado, espera el sudamericano sub 17 de Uruguay, donde tiene muchísima confianza: “tengo demasiada seguridad con la sub 20 y la sub 17, somos un grupo que se conoce y que va decidido a ir por el mundial”.
Entre tiempo donde disfruta de su familia y ansia volver a las canchas para seguirse preparando. Confía que con disciplina y creyendo en sus capacidades, pueda darle la alegría a Colombia de soñar con estar en una final del mundo y ganarla.
Excelente portera, da mucha seguridad bajo los tres palos.