Si bien la Liga Femenina brindó una experiencia gratificante para miles de futbolistas colombianas, solo unas pocas se enriquecieron de vestir los colores de un equipo profesional siendo ‘aficionadas a prueba’. Para estas jugadoras rotuladas mediante esta categoría, tendrán la suerte de seguir su sueño por fuera del país, esta vez en el fútbol universitario de Estados Unidos y una de ellas es Sara Pulecio con quien dialogamos.
Nacida en Bogotá hace 18 años, a Sara Daniela Pulecio Albarracín se le presentó esta oportunidad de estudiar becada en la Universidad de Iowa en Estados Unidos por una convocatoria que realizó una institución deportiva en 2014. “Los entrenadores estadounidenses me vieron jugar, vieron mis cualidades de juego y obtuve la beca”. “Como estaba muy chiquita en ese momento y no me había graduado en ese entonces, este año aplicaré la beca”.
En cuanto a su posición y estilo de juego, Sara afirma: “soy volante 6 que recupera balones, ser muy fuerte en mi posición y brindar pases a mis compañeras delanteras”. Algunas amigas de Sara que juegan en Estados Unidos, le han dicho que es un “fútbol más rápido y más fuerte, a diferencia de acá que nos gusta tener más dominio de pelota, hacer pases y tener un juego más profundo en cancha”.
Algunas personas se preguntan, ¿cómo hizo Sara para jugar la Liga Femenina y luego ir a Estados Unidos para estudiar su carrera profesional como becada?, ella responde: “como me había ganado la beca, no podía firmar contrato con el equipo profesional, en mi caso con Equidad Seguros, y no podía recibir dinero. Por tal motivo firmé un vínculo como jugadora amateur y la Equidad me abrió las puertas para mi debut en la Liga Femenina”.
Sobre su experiencia dentro de la Liga Femenina: “Con Equidad éramos un equipo muy joven y con jugadoras muy buenas. Fuimos de menos a más en la Liga, no nos fue tan bien como anhelábamos, pero cumplí con mis expectativas. Me medí con jugadoras experimentadas como Yoreli Rincón o Leicy Santos que aumentaron el nivel del torneo. Espero que con más entrenamiento y preparación, pueda regresar a disputar la Liga Femenina en un par de años”.
De las cosas que rescata de su relación con el entrenador de la Equidad, Álvaro Duarte, ha sido: “la confianza que me brindó por mi estilo de juego para ser titular en la mayoría de los partidos”. Sara disputó 8 de los 10 partidos con Equidad como titular y en 4 de ellos vio tarjeta amarilla, al respectó explicó: “como volante uno tiene que arriesgarse para frenar a las rivales, me pasé un poquito, pero por fortuna no salí expulsada en ningún compromiso”.
La jugadora bogotana llegará a la Universidad de Iowa donde empezará a cursar su carrera de comunicación social y periodismo. Al llegar allá, estará en el equipo femenino del claustro educativo con jugadoras de más recorrido y a punto de graduarse para disputar el campeonato de fútbol de la NCAA. Allí jugará al lado de sus paisanas Anyi Solarte y Daniela Cardona con quien compartió Selección Bogotá Prejuvenil.
Su historia con el fútbol inició al jugar con niños en la escuela del Real Madrid masculino y el entrenador de este equipo era muy allegado a Ricardo Rozo, ex-seleccionador colombiano, el cual la hermana de este último era su profesora de preescolar y la convencieron de unirse a Gol Star a la edad de 11 años. El apoyo de sus padres ha sido incondicional y por eso escogió el fútbol como su proyecto de vida deportivo.
Con selecciones Colombia, Sara Pulecio debutó en el Sudamericano Sub-17 Femenino de Paraguay en 2013 a la edad de 14 años bajo las órdenes de Felipe Taborda y jugó como lateral por derecha. Una lesión en el abductor, le impidió jugar partidos en el mundial de la categoría celebrado en Costa Rica en 2014, pero estuvo convocada.
No descarta que después de sus estudios, Sara regrese a Colombia y juegue nuevamente la Liga Femenina, pero quiere seguir los pasos de Natalia Gaitán. “Me gustaría ir a Europa a jugar donde ella juega, en el Valencia de España, donde le ha ido muy bien, el nivel del fútbol español es diferente. Pero si no se dan las cosas, no dudaré en volver a mi país y seguir adelante con mi carrera futbolística”.
Si la Liga Femenina ayuda a la formación de las selecciones femeninas de Colombia para las competencias internacionales y pelear por títulos, Sara Pulecio opina al respecto: “Sin duda, porque antes cuando jugaba torneos nacionales y la liga de Bogotá, fuimos subcampeonas sudamericanas y clasificamos a un mundial, y ahora con la Liga Femenina ya más competitiva, podemos dar más la talla y hacer mejor las cosas”.
Finalmente los gustos de Sara con los siguientes: su comida favorita es la bandeja paisa, y sus artistas musicales favoritos son Camila Cabello y Justin Bieber. Su viaje a Estados Unidos lo tiene previsto para finales de este mes.
Su último mensaje: “Agradezco a los aficionados del fútbol femenino por el apoyo recibido a la Liga Femenina, si esta primera versión fue buena, las siguientes serán mejores. Hay mucho talento por ver y admirar”.
Fotos: Archivo Personal Sara Pulecio.
Gracias Fémina Fútbol, Gracias. Francisco por la nota a Sara y por destacar el trabajo, esfuerzo, dedicación y sacrificio de mi hija. Un abrazo y grandes bendiciones
👍