Durante los días 12 y 13 de octubre se llevaron a cabo los duelos por los cuartos de final del Mundial Femenino Sub-17 que se realiza en Jordania.
No hubo mayores sorpresas puesto que 3 de las 4 selecciones clasificadas repiten semifinales con respecto al certamen anterior: Venezuela, España y Japón, mientras que Corea del Norte ingresa a su cuarta semifinal de esta categoría.
A continuación, un breve repaso por los partidos disputados de la segunda ronda.
México 1 – 2 Venezuela
Llegaba más la Vinotinto, que tuvo dos buenas ocasiones de la mano de su capitana. Deyna Castellanos obligó a exhibirse a Miriam Aguirre (31’ y 32’). Sin embargo, fueron las mexicanas las que se adelantaron en el marcador en un saque de esquina. Jazmín Enrigue fue la más lista en el barullo del área chica y puso el 1-0 (34’).
Un minuto apenas le duró la alegría la Mini-Tri. Deyna recibió una pelota en la izquierda, se zafó de su marcadora y su tiro cruzado fue inalcanzable para Aguirre (1-1, 34’). El nuevo recital de la capitana venezolana no había hecho más que comenzar. Bien asistida por una gran Yerliane Moreno, agarró la pelota al espacio, quebró a la portera e hizo el segundo (1-2, 39’). Venezuela pudo marcharse con una renta aún mayor, pero el cabezazo de Hilary Vergara a un libre indirecto botado por Deyna se marchó alto (42’).
En la reanudación, México, obligado por el resultado, dio un paso adelante. Las pupilas de Christopher Cuéllar adelantaron líneas y Jacqueline Ovalle lanzó un primer aviso, aunque su diparo se fue desviado (52’). Las aztecas servían peligrosos centros desde las bandas buscando rematador, pero Nayluisa Cáceres se mostró segura para abortar el peligro. De nuevo Ovalle lo intentó con una jugada personal, pero sin éxito (64’). En los instantes finales la desesperación se hacía patente en México, que lo intentó con balones largos que la Vinotinto no tuvo problemas para despejar.
Alemania 1 – 2 España
El triunfo comenzó a cimentarse temprano, con un tanto que tranquilizó a las chicas españolas y les permitió dominar las acciones. Fue gracias a un gran cabezazo de Natalia Ramos tras un córner ejecutado por Paula Fernández (0-1, 9’).
El fútbol atildado de España complicó mucho a Alemania, que sufrió para inquietar a Noelia Ramos. De todas formas, la arquera respondió con solvencia las veces que fue exigida.
Poco antes del final del primer tiempo, Eva Navarro puso el turbo y aumentó la ventaja con una avivada para aprovechar las dudas entre Leonie Doege y Caroline Siem (0-2, 36’).
En el complemento, las alemanas fueron haciéndose dueñas de la pelota a medida que pasaba el tiempo y aumentaba su desesperación. Pero en los momentos que encontró la manera de generar situaciones, chocó contra una soberbia Noelia Ramos.
Sólo en tiempo de descuento, Lena Oberdorf pudo con la arquera desde corta distancia para maquillar el resultado final (1-2, 90’+3).
Corea del Norte 2 – 1 Ghana
Un gol en el último instante dio el pase a semifinales a la RDP de Corea ante una combativa Ghana que fue remando a contracorriente todo el partido pero que estuvo a punto de forzar los penales.
Arracaron bien las Damas Negras con una buena acción individual de su capitana, Sandra Owusu-Ansah, que se marchó de sus marcadoras, aunque su disparo se marchó desviado (10’). La arquera norcoreana reaccionaría también en el último momento tras una mala salida para desviar un peligroso cabezazo de Uwaisa Mawia (13’). Pero a partir de ese instante las asiáticas reaccionaron y comenzaron a hacerse dueñas del partido. En una de sus incursiones en el área rival, lograron provocar un penal de Gifty Acheampong que convirtió Kim Pom Ui (1-0, 33’), y antes del descanso Kim Pom Ui pudo aumentar su renta, aunque la arquera Kayza Massey estuvo acertada para detener el peligro (44’).
En la reanudación, como en una repetición de lo sucedido en la primera parte, empezaron más fuertes las africanas y Owusu-Ansah de nuevo tiró desviado (52). Pero esta vez, cuando más amenazaba la RDP de Corea con aumentar su ventaja, Ghana logró la igualada con un cabezazo de Acheampong, que se redimía así del penal de la primera parte (1-1, 81’). Y cuando todo parecía destinado a los penales, en la última jugada de partido, las norcoreanas lograron el gol del triunfo gracias a la rapidez de reflejos de Ja Un Yong, que cazó un rechace en el área pequeña en medio de un bosque de piernas (2-1, 94’).
Japón 3 – 0 Inglaterra
Las Pequeñas Nadeshiko hicieron bien pronto honor a su condición de favoritas y se pusieron ya por delante en el minuto 3’, cuando Jun Endo culminó a la perfección una jugada colectiva (1-0). Jugaban a placer, con su clásico juego combinativo de pases rápidos y movimiento constante. Inglaterra no bajó los brazos y se fue decidida a por el empate, pero en una pérdida de balón Japón hizo el segundo justo antes del descanso por medio de una Riko Ueki hoy especialmente inspirada (2-0, 45’+1’).
En la reanudación, las Leonas tuvieron algo más la pelota y trataron de recortar distancias, aunque apenas llegaron a crear verdadero peligro a excepción del potente remate de Alessia Russo que la arquera nipona acertó a despejar. En el área pequeña, Ellie Brazil no logró hacerse con el rechace (59’). Entonces llegaría la jugada del partido. Ueki arrancó prácticamente desde su campo para iniciar una cabalgada en solitario que culminó con un golazo. Desde fuera del área, la colocó en la escuadra derecha (3-0, 81’).
Semifinales
Los partidos se disputarán el 17 de octubre. (Horarios de Colombia).
- Venezuela vs. Corea del Norte [8:00 am]
- España vs. Japón [11:00 am]
Transmisiones en vivo a través de DirecTV Sports y Caracol HD2.
Fuente: FIFA