En el fútbol profesional colombiano ya conocemos sobre Vanessa Franco, actualmente jugadora del Deportivo Pereira, con pasos por Atlético Huila, América de Cali, Deportivo Pasto, Equidad y hoy en el conjunto ‘matecaña’, sin embargo, quisimos conocer un poco más de lo que es Vanessa Franco fuera de la cancha y todo lo que ha construido en su paso por distintas ciudades del país, acompañada siempre del balón, pero con muchas proyecciones.
“He disfrutado de todas las ciudades en las que he estado, conecto con grupos de trabajo que se convierten en familia en esos momentos. De cada ciudad he aprendido algo, lo que más me han enseñado estos lugares ha sido conocer distintas culturas“, mencionó sobre su experiencia en distintas ciudades del país que el fútbol le permitió conocer.
¿Quién es Vanessa Franco en la actualidad?, esto nos respondió sobre cómo se percibe hoy día: “Vanessa es un ser muy tranquilo, siempre lo ha sido, pero había instantes donde me enfocaba mucho en jugar, ahorita busco otros espacios que me brinden la tranquilidad y la serenidad de los días, esto es lo que normalmente hago fuera de las canchas“, comentó.
En la actualidad, sabemos que la Liga Femenina en Colombia cobija una corta temporada que deja sin trabajo a gran parte de las jugadoras en Colombia, siempre nos causa curiosidad saber qué hay detrás de estos periodos en los que la liga no está presente para ellas, “Normalmente, suelo regresar a la ciudad con mis papás, doy un descanso de una o dos semanas por mucho y comienzo a entrenar con un equipo masculino en Manizales, ellos siempre me brindan el espacio de poder tener un buen nivel y eso es lo que me mantiene en cuanto lo que es el fútbol, en las tardes suelo ir al gimnasio y ya en las horas extras, normalmente suelo buscar trabajo, en lo que me toque, si me toca andar toda la ciudad dando volantes, lo hago, si me toca estar en un restaurante, en la cocina o como mesera. Este último año estuve en un restaurante, pero ahí entré a hacer mi trabajo como artista, estuve haciendo unos murales que me pidieron para la inauguración y el año pasado empecé en la universidad estudiando diseño gráfico”, habló sobre los periodos de pausa que se viven por la corta periodicidad de la competencia oficial de fútbol femenino en el país.
“Sé que todos los sueños que tengo a largo plazo se deben trabajar día a día, tiene que ser un complemento de todo, no solo lo deportivo, sino lo mental, en el bienestar y la salud”, Vanessa Franco
A través de las redes sociales, Vanessa ha compartido con sus seguidores la actividad que disfruta hacer, la cual se resume en un nido de arte que se explota a través de la creatividad, pues la delantera del equipo ‘matecaña’ no solo es talentosa con el pie, sino que guarda magia en sus manos. ¿Cómo comienza esta aventura del arte en la vida de Vanessa Franco? “Comienza siendo un hobby, algo muy tranquilo, dibujando anime en la primaria, ya más o menos a los 15, 16 años pensé en algo como el realismo, cogía fotos y disfrutaba replicarlos, siempre tratando de acercarme a lo más similar posible, pero se mantenía como un hobby, ya hace como 6 años empecé a ver en Internet y empiezo a conocer lo que es el óleo, los acrílicos, las acuarelas, ver que cada pigmento tenía su textura, su función, conocí un poco de la escultura, los tallajes en madera, me fui explorando por todo ello. Hace un año y medio más o menos, empiezo a adquirir conocimientos más a fondo, conocí lo qué es la historia del arte y aprendí de lo que traía cada artista y ahí me empiezo a enamorar mucho de esto y cogí gusto y amor, no como simplemente una pintura que está pegada ahí en la pared, sino que ya trato de ver más allá y dejó de ser un hobby a ser un hábito. Ando en esa búsqueda de querer hacer cosas mías”, comentó un poco sobre toda esta pasión.
Y como todo en la vida trae retos, queremos saber qué retos han supuesto emprender en el camino del arte, “lo que para muchos ha sido y es poder encontrar su estilo, eso es lo más complicado, porque creo que eso es lo que busca cada artista y es poder transmitir por medio de lo que hace, yo estoy en esa exploración, creo que es una búsqueda bastante extensa, por ahora estoy enfocada más en el realismo”, mencionó.
Esto fue solo una pequeña parte de lo que podemos conocer del gran talento que tiene Vanessa Franco fuera de la magia del gol, una mujer llena de arte y talento que apenas inicia este camino y lo que resta está lleno de retos y grandes aprendizajes. Como Vanessa tenemos muchas mujeres en el país llenas de talento fuera de la cancha y debemos apoyarlas, porque gracias a ellas se está trabajando por la profesionalización del fútbol femenino en el país, donde aspiramos tener una liga continúa que no deje en el desempleo a muchas jugadoras y se les permita seguir creando arte dentro y fuera de la cancha.
Para conocer un poco más de lo que hace Vanessa Franco, pueden seguirla en su Instagram @vanefranco10