Debut con el pie derecho para las paraguayas. Cerro Porteño venció por la mínima diferencia a Santiago Morning abriendo así la Copa Conmebol Libertadores Femenina 2021.
En suelo paraguayo, arrancó la cita internacional de la Copa Conmebol Libertadores en su decimotercera edición del torneo que paraliza a todo el continente sudamericano en busca de la gloria que actualmente está en manos del Ferroviária de Brasil. En busca de destronarla, llegaban al Estadio Arsenio Erico de la ciudad de Asunción, Cerro Porteño y Santiago Morning.
Las campeonas paraguayas del 2021 quedaron sembradas en el Grupo B de la Copa Conmebol Libertadores con Santiago Morning, campeonas de Chile en el año 2020, Avaí Kindermann, subcampeonas del Campeonato de Brasil en el 2020 y Yaracuyanos, campeón del Torneo de Transición 2021 de Venezuela.
Bajo las órdenes de la central colombiana, María Victoria Daza, inició el compromiso que dio comienzo a la Copa en suelo paraguayo, y, asimismo, el punto de partida para hablar del Grupo B en este certamen. Un arbitraje discutido al final del encuentro entre paraguayas y chilenas que quedará en el ojo de la opinión pública.
Serie de rebotes y apertura en el marcador
Durante los primeros diez minutos cuando María Victoria Daza dio por iniciado el compromiso, ni paraguayas ni chilenas se hacían daño. Las australes le dieron manejo a la pelota con el balón en los pies de Karen Araya, mientras que las guaraníes intentaban atacar con Lourdes González Oliveira. A los 12 minutos, Araya envió un córner que Laura De La Torre cabeceó y Gloria Saleb aseguró la pelota.
Sobre los 20 minutos, nuevamente esa misma vía en la pelota parada apareció. Karen Araya centró y Laura De La Torre cabeceó por un costado. Cerro Porteño se animó y puso en problemas a la golera, Gabriela Bórquez quien atajó a los 24 minutos una gran oportunidad del ciclón paraguayo por medio de Verónica Kurtz. Antes de la primera media hora, un centro lo culminó Lourdes González con una volea, Bórquez salvó y el rebote lo retomó González para abrir el marcador.

La primera parte tuvo polémica antes de la anotación, pues Laura De La Torre cruzó a Lourdes González en el área y María Victoria Daza no señaló un posible penal. Así culminó la primera etapa con un solitario tanto a favor de las paraguayas.
Victoria por la mínima del ciclón paraguayo
Ya en el complemento, Lourdes González seguía siendo la diferente en el juego para las paraguayas. Un pase entre líneas la encontró en solitario, pero su remate se fue apenas desviado. Karen Araya respondió con un disparo lejano que pasó por encima del travesaño.
A los 53 minutos, un error en salida de Cerro Porteño con una pérdida de balón por parte de Vanessa Arce fue aprovechada por Karen Araya, sin embargo, Gloria Saleb se hizo gigante en el arco salvando al córner.
67 minutos y Santiago Morning buscó alternativas con el ingreso de Valentina Navarrete por Isidora Hernández. Con pocos minutos en cancha, Navarrete sacó un remate que pasó apenas desviado.
Pese a no poder anotar, las australes tuvieron un gran partido bajo la conducción de Karen Araya. Araya apareció en cada jugada de peligro y tuvo la igualdad sobre el final. Un pase largo entre líneas encontró a la seleccionada nacional que controló, giró y remató de volea contra el travesaño.
Las dirigidas por Tito Almada lograron empezar con el pie derecho su camino en la Copa Conmebol Libertadores y enfrentarán a Yaracuyanos en el segundo partido. Por otro lado, las de María del Mar Fernández deberán corregir su definición para arrancar puntos frente a Avaí Kindermann.
Foto portada: @CerroFutbolFEM