¡España para la historia! En menos de un año, las ibéricas se quedaron con las tres Copas del Mundo. Nada más ni nada menos que las campeonas vigentes de la Sub-17, Sub-20 y ahora de mayores, gracias al solitario tanto de Olga Carmona.
Noche de definición en Sídney, Australia. El último día del Mundial Femenino esperando por quién podría levantar el trofeo. En la conversación, España o Inglaterra que buscaban alcanzar la gloria por primera vez en su historia en una final inédita.
España llegaba a este encuentro siendo las más goleadoras. Temibles en la ofensiva con 17 anotaciones, con el anhelo de alcanzar más para llevarse a casa la copa. La suerte las emparejó con selecciones europeas en las fases finales superando a Suiza, Países Bajos y Suecia en octavos, cuartos y semifinal respectivamente y con solo una derrota en primera instancia al caer contra Japón.
Por otro lado, de fondo sonaba el famoso grito de “It´s Coming Home” de Inglaterra. Una canción que nació en el Mundial de 1966 cuando los ingleses ganaron su primera Copa del Mundo, pero desde ese momento, no volvieron a ganarla y que ahora las mujeres podían hacerlo con un excelente torneo. Invictas, querían cerrar el certamen de esa manera.
Jorge Vilda alineó de arranque a Salma Paralluelo, figura en los últimos partidos entrando desde el banquillo de suplentes. La delantera apareció contra Países Bajos y Suecia en momentos indicados para llevarse los triunfos. Las ibéricas tenían la oportunidad de ganar los tres Mundiales recientes en la categoría Sub-17, Sub-20 y de mayores.
Sarina Wiegman no movió a su equipo con respecto a las alineaciones que había puesto últimamente. Desde la expulsión de Lauren James, Ella Toone se hizo con el puesto y James, quien volvía después de las dos fechas de sanción, regresaba como suplente. Además, las británicas querían dominar Europa sabiendo que lograron la Eurocopa y ahora querían la gloria mundialista.
Solitario tanto de España en primera parte
Apenas inició el compromiso, la iniciativa fue de Inglaterra que fiel a su juego de pelotazos y buscar las bandas, intentó acercase al arco custodiado por Cata Coll. De hecho, Lauren Hemp sorprendió con un disparo después de un balón suelto que la golera salvó con facilidad. Sobre los 15 minutos, nuevamente Hemp pudo romper los ceros, pero el travesaño negó el primero.

Foto: @fifawomensworldcup
Una España que parecía dormida, respondió inmediatamente. El juego pausado que desesperó a su rival dio frutos. Tras algunos toques de primera intención, las ibéricas pasaron desde su propio campo al de Inglaterra, y finalizando por las bandas con un centro de Olga Carmona para Alba Redondo, y milagrosamente, Mary Earps atajó en la línea de gol.
Curiosamente, desde el travesaño, Inglaterra dejó de atacar. España fue inteligente para recuperar la pelota rápidamente y así logró romper los ceros. Lucy Bronze salió de su banda y perdió una pelota en el centro del campo. Teresa Abelleira leyó perfectamente el juego sabiendo que el costado derecho estaba descuidado, envió un pelotazo a Mariona Caldentey que cedió para Olga Carmona y un zurdazo cruzado permitió celebrar la anotación.

Foto: @fifawomensworldcup
Si las inglesas habían dejado de atacar, el gol las durmió aún más. España jugó con el marcador a su favor poniéndole la pausa necesaria al trámite y con una oportunidad más de Irene Paredes que se fue por un costado. Así finalizó el primer tiempo para las ibéricas.
La Copa del Mundo va para España
Sarina Wiegman movió a su equipo con las entradas de Lauren James y Chloe Kelly en lugar de Alessia Russo y Rachel Daly. Sin embargo, los ingresos de ambas jugadoras poco cambiaron el andar del juego, pues España pudo poner el segundo con un disparo de Mariona Caldentey que Mary Earps rechazó al córner. Luego, a los 61 minutos, Aitana Bonmatí intentó, pero su remate se fue por encima.
Todo era de España y a los 64 minutos, una mano de Keira Walsh fue revisada por el VAR y Tori Penso decretó penal. Al cobro Jenni Hermoso y fue Mary Earps quien ganó la batalla desde el manchón. Inglaterra despertó a los 75’ con un impacto de Lauren James que Cata Coll rechazó a la esquina.
Como en la primera parte, España controló el marcador jugando a placer. Con los toques continuos, desesperaron a Inglaterra que no veía la posibilidad de hacerse con la esférica. Y es que, en un partido tan cerrado e intenso, mantener la posesión fue lo mejor para las ibéricas que pudieron aumentar la ventaja con Ona Batlle, y un disparo de la lateral que atajó Mary Earps.
No hubo tiempo para más en la intención de Inglaterra por igualar. 13 minutos de adición de manera muy intensa y con España defendiéndose. El solitario tanto de Olga Carmona permitió que las españolas alzaran la copa. Un año histórico para el combinado nacional español al quedarse con el Mundial Sub-17 en la India, Sub-20 en Costa Rica y ahora de mayores en Sídney, Australia.

Foto: @fifawomensworldcup
Foto portada: @FIFAWWC