Foto: Instagram (@catausme)
La mejor futbolista de 2019 se convirtió una de las líderes que llevó al América de Cali al primer campeonato en Liga Femenina, además conquistó medalla de oro en Juegos Panamericanos con Colombia.
La delantera de América, Catalina Usme, es sinónimo de poder goleador, triunfos y visión de campeona, pero siempre faltaba algo para la nacida en Rionegro, Antioquia: conseguir un título como jugadora profesional. La espera terminó y con el club caleño se consagró campeona y ser su máxima referente.
Para Catalina Usme, el 2019 será uno de los años más recordados de su carrera, pues después de una lucha de tres años intentando quedar campeona en la Liga Femenina con América, la diez escarlata no dudó en seguir con el proceso y junto a varias jugadoras experimentadas, combinada con talento joven y un técnico que supo darle dinámica al equipo, logró su primer torneo profesional en Colombia.
Con un torneo que duró tres meses, la tercera edición de la Liga Femenina en Colombia se puso en marcha y varios clubes demostraron ser más competitivos y América, junto con Independiente Medellín, demostraron su buen rendimiento al inicio del campeonato y fueron los que lograron sostener sus buenos resultados a medida que iba avanzando la liga.
La final contra Independiente Medellín para Catalina Usme fue el momento perfecto para conquistar por primera vez un título profesional y sabía que esa oportunidad no se podía desaprovechar. En el juego de ida en el Pascual Guerrero con un estadio totalmente lleno, de los pies de Catalina Usme, la capitana y diez de América, salió el primer gol de la serie contra el equipo paisa, pues a los 12 minutos cobró un tiro libre con un bombazo que se fue cerrando y terminó rozando en la cabeza de la defensora Manuela Vanegas que abrió el marcador aquel 24 de septiembre, con un partido que terminó 2-0 a favor de las ‘diablas rojas’ sumado a la segunda anotación que llegó con un tremendo remate de otra de las jugadoras importantes del club, Carolina Pineda.
El objetivo principal para América era sostener la ventaja en el Atanasio Girardot, pero Usme demostró una vez más por qué se convirtió en la insignia y alma de América. A los 20 minutos con visión y un toque magistral dejó habilitada a Linda Caicedo para que quedara de frente a la portera Sandra Sepúlveda y definiera. Prácticamente fue el gol que les dio el título, pues el partido final quedó 2-1 a favor de las ‘Poderosas’.
Sus pases, sus goles, su visión, su mentalidad ganadora, experiencia y liderazgo, se convirtió en una pieza fundamental dentro y fuera de la cancha. Su carácter y consejos hacia las más jóvenes hizo que el equipo estuviera fortalecido y afrontara cada partido como una final, así que se sintió satisfecha por lo logrado y en lo personal con 29 años, logró lo que soñó desde hace tres temporadas: quedar campeona. “Este año ha sido maravilloso y doy gracias porque he encontrado mi sitio en el mundo. Es una de las cosas que hoy en día me tienen tranquila y feliz”.
Siendo una de las jugadoras colombianas con mayor experiencia, Catalina Usme es considerada una de las mejores atacantes que tiene el fútbol femenino cafetero, es y siempre será un modelo a seguir para muchas futbolistas que se están formando o que van en el proceso de consagrarse en esta carrera deportiva.
“Hemos sido unas buenas líderes y positivas para el proceso que hemos llevado. Mi invitación es para que todas hagan lo mismo y halar para el mismo lado. Debemos crecer en el modo que nos preparamos, cómo nos comportamos y hacer que el fútbol femenino día a día vaya creciendo, y podamos disputar campeonatos mundiales. En Colombia hay un talento increíble pero falta que no lo creamos un poco más”, analizó la goleadora.
Igualmente, el director técnico, Andrés Usme, le depositó la confianza a la capitana para que liderara el equipo para que su voz experimentada se hiciera sentir en el camerino y llenara a sus compañeras de optimismo y mentalidad ganadora ante situaciones difíciles. “Hacemos un buen equipo de trabajo, toda la vida hemos trabajado juntos y he tenido la fortuna de tenerlo cerca, contar con sus consejos y su experiencia”, hizo relación a Andrés Usme, el técnico que supo combinar veteranía con juventud.
Una medalla dorada con Colombia completó su exitoso año
Por otro lado, la felicidad de Catalina Usme se completó por lo conseguido en el mes de agosto al haber hecho parte de la nómina que le dio a Colombia la primera medalla en Juegos Panamericanos para el fútbol colombiano.
La jugadora disputó cinco encuentros y se reportó en dos ocasiones, una de ellas en la final contra Argentina donde adelantó en el marcador a la ‘Tricolor’. Además, tras el empate 1-1, Colombia se quedó con el campeonato en la definición por penales (7-6) y Usme convirtió el primer cobro de la tanda de penales que abrió la confianza para sus demás compañeras. “En Panamericanos consolidamos algo que no habíamos logrado en muchos años y era un equipo que tuviera un mismo objetivo. Eso fue el éxito de todo y creer en cada una. Este año no ha sido exitoso solo para mí, sino para todas”, explicó.
Además, tras su exitoso año con la Selección Colombia femenina y América de Cali, fue nominada en los Premios Fémina Fútbol 2019, evento donde se premian a las mejores futbolistas del país por su buen rendimiento durante la temporada. En esta ocasión, Catalina Usme fue la gran ganadora al quedarse con cuatro galardones: once ideal, mejor delantera, influyente y jugadora del año.
Con respecto a los premios que le fueron entregados el pasado mes de noviembre, Usme se sintió motivada y solo tuvo agradecimientos por el valor que le da la revista Fémina Fútbol a la rama femenina. “Agradecerles por esa visibilidad que nos han dado porque también han sido muy importantes para nosotras y eso nos ha llevado a un estatus diferente para que la gente piense diferente sobre el fútbol femenino”.
Por el momento, Catalina Usme terminará el año como la gran campeona del fútbol femenino en Colombia y seguramente con varias distinciones por su labor como capitana del club escarlata, su tenacidad, liderazgo, carácter y decisión para ir siempre adelante y enseñarle a las futuras jugadoras la importancia de trabajar con dedicación y como ella misma mencionó: “es seguir dejando en alto el nombre de Colombia. Estoy segura que lo que nos propongamos, lo conseguiremos, toca seguir trabajando”, finalizó una de las mejores jugadoras de América y Selección Colombia que espera seguir cosechando títulos en 2020 y seguir demostrando por qué es una líder completa.
Ni
Que bueno el apoyo incondicional alas niñas