Fémina Fútbol junto a Gol2Soul continúa dando a conocer historias de vida de futbolistas con mucha proyección. ¡¡En esta edición conocerás a Darly Guarnizo Zambrano, como dice la canción Soy Caqueteño, oriunda del piedemonte de la cordillera oriental rodeada por el rio hacha, Florencia la capital la vió nacer y la tambien la visto crecer, con toda la determinación de sus ancestros indígenas, tiene el carácter que la destaca en la cancha como una volante número 6 de las que quita y entregan siempre bien el balón!!
A sus 17 años Darly es estudiante de segundo semestre de psicología, carrera que ha escogido, como ella dice para ser “La Luz” de muchas personas que lo necesitan, y darles guía, calma y tranquilidad,la misma que esta caqueteña le da a su profe Kevin Aricapa y a sus compañeras siendo la referente y capitán de su equipo en las canchas de esta parte de la Amazonía tricolor.
Nombre Completo: Darly Guarnizo Zambrano
Fecha de nacimiento: 13-07-2004
Lugar de nacimiento: Florencia-Caquetá
Universidad: Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), segundo semestre
Nombre mamá: Senaida Zambrano Correa
Nombre papá: Erlider Guarnizo Bustos
Historial deportivo:
- Upf Internacional 2017
- Deportivo Caquetá 2018
- Molino Viejo 2019
- Deportivo Caquetá 2019-2021
Cuales son los futbolistas que más te inspiran y por qué?

Admiro a muchos, ya que la mayoría tienen una gran historia de perseverancia y de lucha por lograr sus sueños, aunque cabe resaltar que admiro mucho la conexión que Ronaldinho tenía con el balón, no era ajeno a él era como una parte de él, como si este tuviera un imán que lo atraerá, es simplemente una magia que el poseía y que en pocos jugadores he vuelto a ver, sus jugadas, remates y el manejo tan exquisito del balón hacían ver el fútbol como algo mágico.
Pero como mujer colombiana, admiro las jugadoras que resaltan en el país, en específico a Catalina Usme, una jugadora con carácter y serenidad, muy completa, me inspira como capitana, a veces miro videos de entrevistas que le realizan a ella y quedo maravillada, además de que es una referente y uno de los rostros más visibles, si de luchar por el reconocimiento digno del fútbol femenino se tratara, admiro lo que ha logrado siendo mujer y más en esta disciplina.
Háblanos un poco de tu vida académica, de tu colegio y/o universidad ? Como has vivido esta etapa?
Estudio a distancia Psicología, es un poco complejo, aunque me queda bastante tiempo disponible para desempeñarme en mis otras áreas, no puedo negar que es supremamente estresante pasar tanto tiempo sentada delante del computador, leer y trasnochar, a veces me canso físicamente de la espalda o de la vista, también de la mente, paso mucho tiempo estresada y con dolor de cabeza, aunque con el pasar de los días y con lo que voy aprendiendo me he enamorado más de esta disciplina, he pasado por cosas que me han sido difícil superar y estando ahí me he dado cuenta que a veces necesitamos personas que nos rescaten de la oscuridad y me he propuesto ser luz en la vida de los demás, dar ese rayito de esperanza que ellos necesitan, la salud mental es muy importante.
¿Qué posición ocupas en la cancha y cuales crees que son las virtudes y cualidades que debe tener una futbolista que juegue en esa posición?

Ocupo la posición de volante 6, un futbolista es esta posición debe de tener mucho carácter, serenidad, agilidad, inteligencia, mucha concentración y una buena mirada periférica, ya que el medio en un lugar donde se mueve mucho el juego y es deber de nosotros proponerlo, suelo decirme a mi misma cuando estoy jugando, ” el medio es tuyo, no lo descuides” por que me gusta moverme casi por toda la cancha, corro mucho.
¿Describe cómo es tu día a día en la semana y los fines de semana? ¿háblanos un poco de tus rutinas, desde que te levantas hasta que te acuestas?

Me despierto tipo 8am, cuando mi hermana se va a estudiar, me arreglo y luego arreglo la casa y hago el almuerzo, espero a mi hermana para almorzar, por que solo vivimos las dos, luego me alisto para el entrenamiento y asisto, cuando vuelvo me ducho, hago comida y luego adelanto trabajos de la U o le ayudo a hacer las guías a mi papá que es docente y en eso se hace tarde de la noche y me acuesto a dormir, los fines de semana tengo bastantes partidos, aunque a veces voy a visitar a mis papás a la finca o voy de paseo, pero de por sí los fines de semana me la paso jugando fútbol.
¿Cuáles son los valores y aportes que el fútbol te dan a ti, a la niñez y a la juventud Caqueteña?
El fútbol es un estilo de vida , brinda muchos beneficios, nos enseña a ser disciplinados, perseverantes, humildes, respetuosos, nos enseña la importancia del trabajo en equipo, del sacrificio, aparte de que nos aleja de los malos hábitos y vicios, tenemos el cuerpo activo, personalmente mi vida gira alrededor del fútbol, es mi forma de expresarme, con el he conocido muchas de personas, he tenido mucha experiencias buenas y malas, he estado en muchos lugares, me ha dado muchas alegrías, me siento muy afortunada de tener este talento, así no logre cumplir mi sueño, seré feliz por que he pasado mi vida jugando, es decir haciendo lo que me gusta, con los que quiero, por que el fútbol me ha regalado una familia, aparte de que une la de sangre, el fútbol para mi es tan maravilloso que no me veo sin él en mi vida, soy consiente de que no soy la mejor y tal vez ni lo seré, pero que importa, ya veo el fútbol más como un juego o como una disciplina, lo veo como mi estilo de vida.

¿Como visualizas al fútbol dentro de tus propósitos y planes de vida? ¿Qué te gustaría estudiar en un futuro o que estudias y por qué elegiste esta profesión?
Aún no he perdido la esperanza de jugar en la profesional, me he esforzado mucho, lo sigo haciendo y lo seguiré haciendo, me gustaría ser inspiración para otras personas y demostrar que el Caquetá hay mucho talento, si no lo logro, me dedicaré a ayudar a que otras personas si lo logren, no quiero alejarme del fútbol, quiero ser el apoyo emocional que todo jugador soñador necesita, por medio de la carrera que he escogido, como lo he dicho anteriormente ser el rayito de esperanza, son muchas las metas que tengo, espero lograrlo con Dios de la mano.
¿Cuéntanos una anécdota o un momento especial que el fútbol te haya dado?
Son bastantes, pero en la última selección Caquetá, tuvimos el privilegio de jugar en la Federación Colombiana de Fútbol, en ese momento estaba entrenando la selección femenina sub 17 y en el mismo viaje, asistimos aún partido de la liga femenina, donde jugaba Cali vs Equidad, tuve el privilegio de conocer y tomarme unas fotografías con jugadora del Cali, como lo fue Carolina Arias y Linda Caicedo, creo que lo más bonito ha sido compartir con jugadoras profesionales, ellas para nosotras son una inspiración.
¿Cuál es el momento más feliz y el más triste que has tenido en el fútbol?
Son más los felices, eso es lo bonito del fútbol, que puede hacer de lo más simple, un gran recuerdo, un momento feliz, fue cuando por primera vez representé el departamento, cuando me puse el uniforme de presentación y estaba el escudo de mi tierra, es una alegría que no se puede expresar fácilmente, en ese momento pensaba en todas las personas del departamento y en mi familia, fue un dicho total, aunque no nos fue bien, es un recuerdo muy bonito que me marcó. El triste, me acuerdo mucho que nos fue mal en un torneo nacional y las personas del departamento, comenzaron a escribir comentarios burlones y humillantes en las redes sociales, para nosotras en un honor representar en departamento y lo hacemos con todas las ganas y el amor posible, pero no podemos compararnos con procesos mucho más avanzados que llevan otras selecciones y eso es lo que las personas no entienden, solo les importa los resultados y nada más, es muy triste salir de un partido donde se dio lo que más se pudo, pero el resultado no fue muy favorable y encontrar que ni las mismas personas del departamento, nuestros amigos, nos apoyen.
¿Eres hincha de algún equipo? ¿Cuál y por qué?

La verdad no sigo ningún equipo en específico, me gustan casi todos, pero más los que dejan ver lo bonito de jugar fútbol, equipos que tocan y tocan esa pelota, es algo maravilloso ver ese estilo de juego.
Pudimos hablar con los orgullosos papás de Darli, quienes, aunque no viven todos los días con ella, desde la distancia caqueteña apoyan a su amada hija en su sueño futbolero, esto nos contaron adicionalmente sobre la vida de ella, agradecemos también a su hermana mayor quien también es una destacada jugadora del Deportivo Caquetá.
¿Háblennos un poco de cómo es Darli en la casa, en su familia, con sus amigos, y como la ven dentro de la cancha como futbolista?
Darly en la casa es una niña dedicada a los quehaceres, dedica tiempo a su estudio y a entrenar, su forma de ser es poco comunicativa y se distrae escuchando música su principal valor es la responsabilidad.
Con su familia es muy integral participando en las actividades que se programan (juegos de mesa y deportes) sus amigos son pocos y con ellos es más expresiva, y en la cancha como futbolista la vemos con mucha responsabilidad y sacrificio, siempre tratando de ser mejor.
¿Qué interpretación y que significa el fútbol para ustedes como familia?

El fútbol para nosotros hace parte de nuestras vidas, porque lo hemos practicado, mis hijas son futbolistas activas contando con nuestro apoyo. Lo vemos como una alegría para nosotros, las distrae y la alejan de malas costumbres.
¿Cuéntennos un poco como ustedes como papás o como familia, acompañan y soportan a Darli en su afición y sueño futbolero? ¿Cuáles son sus alegrías y sus preocupaciones?
Como padres acompañamos en la mayoría de las veces a Darly y cuando no podemos estamos pendientes de ella para que entrene y sus sueños futboleros mientras nosotros podemos tendrá el apoyo nuestro, porque le admiramos su dedicación, responsabilidad y sus habilidades como futbolista.
Nuestra alegría es verla jugar y triunfar y la preocupación que no sufra una lesión y verla frustrada cuando no le salen las cosas bien en el fútbol.
¿Cuéntennos un bonito momento que hayan vivido en el fútbol con Darli?
Han sido muchos los momentos que nos ha dado alegrías, como una de las mejores alegrías es verla representando a nuestro departamento Caquetá y con la cintilla de capitana en los juegos Nacionales.
¿Qué piensan del fútbol femenino en Colombia?

El fútbol femenino en Colombia en los últimos años ha tenido un gran auge debido a la liga profesional y hay muchas mujeres que lo practican a nivel aficionado y las ligas tienen en cuenta al fútbol femenino.
¿Cómo creen ustedes que el fútbol puede ser mejor día a día?
El fútbol puede ser mejor día a día cuando allá más apoyo en las categorías menores y con las escuelas de formación deportivas en aquellos municipios alejados mirar como ayudar aquellos niños de bajos recursos, pero con mucha riqueza técnica. Hablo a nivel de Colombia.
¿Como le ganan el partido a la adversidad y a las dificultades ustedes como familia?
Como familia le ganamos el partido a la adversidad y a las dificultades con la unión y apoyo familiar, siempre con la fe que cada día es mejor.
Como siempre acostumbramos en todos nuestros publirreportajes, tambien pudimos hablar con el profe Kevin, bastión del proceso formativo de Darli, su agente de corazón que día a día construye un mejor país a través del fútbol.

¿Profe, qué significa para usted y cuál es su interpretación personal del fútbol?
El fútbol es un estilo de vida que he adquirido desde pequeño, gracias a él he logrado conocer amigos y personas importantes para mi vida, al igual, me ha permitido conocer estadios como jugador y entrenador. El fútbol es y será lo más importante para mi vida.
¿Por que decidió ser entrenador de fútbol?
Desde niño quise ser jugador profesional, a raíz de las pocas oportunidades que tuve para lograr mi sueño, quise iniciar una etapa como entrenador de fútbol donde pudiera brindar a las personas nuevas oportunidades y experiencias en su vida a través del fútbol.
Por otra parte, en el 2018 se inició el proceso de fútbol femenino en la ciudad de Florencia a través del Club Deportivo Caquetá, gracias a esta iniciativa, el fútbol femenino ha empezado a expandirse por todo el departamento y a su vez se han descubierto niñas que esperan llegar a ser jugadoras profesionales.
¿Cómo contribuye usted para que la niñez de Florencia y sus alrededores , vea en el fútbol un propósito y plan de vida?
En Florencia, Caquetá el fútbol se vive en todos lados, lo cual ha permitido que haya un aumento de los niños, niñas y jóvenes en el Club Deportivo Caquetá, a su vez, estas personas ven en el fútbol un medio para transformar sus vidas.
¿Como describe profe usted a Darly dentro de la cancha como jugadora y por fuera de ella como ser humano?
Darly es una jugadora disciplinada, dedicada y que ama el fútbol, permitiendo ser una jugadora que entregue lo mejor en cada entrenamiento o entrenamiento. También, su comportamiento dentro y fuera de la cancha es de una persona muy madura para su edad.

Darly se ha convertido es una representación en lo que fui como jugador y soy como persona.
¿Como visualiza en 5 años el bonito e inspirador proyecto de fútbol femenino que ustedes lideran allá en Caquetá?
En 5 años se espera que haya mayor participación de mujeres que jueguen al fútbol en nuestra región, al igual, queremos vincular jugadoras dentro del fútbol profesional femenino, siendo un proyecto que a largo plazo traerá grandes resultados para el Caquetá.
Como se vive el fútbol femenino en esta bonita zona del país como lo es el departamento del Caquetá , cuéntennos el mayor detalle posible, torneos, cuál es el partido más importante, jugadoras emblemáticas, la comunidad como fanática, como las niñas poco a poco empiezan a interesarse por el fútbol, etc?

En el Caquetá se están vinculando todos los municipios en los campeonatos departamentales para conocer las jugadoras más destacadas para conformar nuestras selecciones Caquetá.
Actualmente se está jugando los campeonatos departamentales Sub-20 y Sub-17 de los cuales esperamos ser campeones con el Club Deportivo Caquetá.
Al igual, el 18 de octubre del 2021 fuimos campeones en el Campeonato Departamental Copa Bon Bon Bum Sub-17 en el Caquetá organizado por la Liga.
En nuestra región hay jugadoras emblemáticas y con gran proyección tales como: Darly Guarnizo (Florencia), Luisa Hernandez (Yurayaco), Jency Campos (San José del Fragua), Valentina Paloqueme (Florencia), Yuliana Rodríguez (El Doncello), Zully Morales (Suaza), entre otras jugadoras que han conformado selecciones Caquetá en sus diferentes categorías.
El fútbol femenino en nuestra región aún está iniciando y la vinculación de niñas ha sido difícil, estamos buscando estrategias para empezar nuevos procesos de formación en edades tempranas.