La primera jornada de la Liga Águila Femenina 2018, nos dejó muchos datos además de las sorpresas que ustedes conocen. Vamos a conocer datos y estadísticas de los 9 de 11 partidos que se jugaron en la primera fecha liguera.
AMÉRICA – PEREIRA

Foto: Catalina Usme (Twitter).
– América es la segunda vez en la historia del campeonato que convierte 4 goles. La última fue el 13 de marzo de 2017, cuando goleó precisamente al Pereira pero en la “Perla del Otún” por 2-4.
– En los últimos 5 cotejos como visitante, Pereira solamente ha anotado 4 goles.
PATRIOTAS – SANTA FE
– Las boyacenses llevan 8 goles consecutivos en los últimos 5 partidos, y de paso, es su segundo partido que gana como local en la historia de la Liga.
– Santa Fe perdió el invicto histórico que llevaba de 16 fechas consecutivas sin perder y mismo número de partidos anotando consecutivamente.
ORSOMARSO – ATLÉTICO FC
– Leidy Asprilla convirtió el doblete número 36 en la historia de la Liga, 29º para una jugadora colombiana y tercer doblete de Orsomarso en la historia de la competición.
– Atlético FC es el segundo club vallecaucano que cae en el debut en Liga. Recordemos que el primero fue el América que cayó esa vez ante Orsomarso en Palmira por 0-2, el 18 de febrero de 2017.
ENVIGADO FI – UNIÓN MAGDALENA
– Las “naranjas” de Antioquia, perdieron un total de 6 fechas de invicto como local. Además llevaban 12 partidos consecutivos anotando gol.
– Las “bananeras” llevan con el partido del sábado pasado, un total de 3 partidos invictas (todos ganados) con 8 goles anotados consecutivamente.
ATLÉTICO NACIONAL – REAL CARTAGENA
– La venezolana Nubiluz Rangel es la primera jugadora venezolana en convertir el primer gol de una jugadora de dicho país con dos clubes: el primero con Cúcuta en 2017 y el pasado sábado con Atlético Nacional.
– Las cartageneras completaron 3 fechas sin ganar como visitante. La última vez que ganó fuera de su terruño, data del 2 de abril del año anterior cuando le ganó 0-1 a Alianza Petrolera.
TULUÁ – QUINDÍO
– Joemar Guareruco, se convirtió en la tercera jugadora venezolana en convertir gol con la casaca del “Corazón del Valle”; las dos anteriores han sido: Soleydis Rengel y Marialba Zambrano (hizo 3).
– Deportes Quindío completó una racha negativa de 5 partidos sin conocer la victoria; la última vez fue el 3 de abril de 2017 cuando le ganó en la ciudad de Armenia al Pereira por 2-1.
BOGOTÁ FC – FORTALEZA
– Mauricio Galindo entrenador del Bogotá FC, lleva un total de 3 partidos consecutivos empatados: 2 con Patriotas y 1 con Bogotá FC.
– Es la primera vez que un equipo bogotano empata en su debut en liga, tal como le pasó al Bogotá FC. Santa Fe ya había ganado en su debut y Equidad junto a Fortaleza son los únicos equipos de la capital que cayeron en su primer partido en Liga.
– Es la primera vez que Fortaleza empata a 0 goles en la Liga.
PASTO – EQUIDAD

Foto: La Equidad (Twitter)
– Pasto es el equipo con más penas máximas falladas en la Liga: de 5 penales que ha cobrado en su historia en el campeonato, 3 fueron errados y 2 anotados.
– Es la primera vez en su historia, que Equidad gana por 3 goles. Las veces que triunfó solo lo hizo por 1-0 ambos como local ante Patriotas y Fortaleza en 2017.
REAL SANTANDER – ALIANZA PETROLERA
– Real Santander ajustó un antirécord de 7 partidos consecutivos sin ganar, 3 de ellos precisamente como local.
– Alianza Petrolera consiguió ganar como visitante, por primera vez en la historia de la Liga Femenina.
EN RESUMEN
Partidos jugados: 9 (2 fueron aplazados).
Goles anotados: 19 (2,1 por partido).
Victorias del local: 5.
Victorias del visitante: 3
Partidos empatados: 1.
Goles de jugadoras colombianas: 14.
Goles de jugadoras extranjeras: 5 (4 de Venezuela y 1 de Costa Rica).
Tarjetas: 36.
Tarjetas amarillas: 35.
Tarjetas rojas: 1 (directa).
RECLASIFICACIÓN
Por favor que bueno conocer después de cada fecha las nominas de cada equipo y las novedades que se presentan en cada partido (sustituciones, goles, expulsados etc) con el fin de darle oportunidad a quienes llevan estadísticas de empezar a escribir la historia del fútbol femenino en Colombia.
Estamos en ese proceso. Un poco de paciencia.