A partir de ahora, Fémina Fútbol junto a Gol2Soul dará a conocer historias de vida de futbolistas con mucha proyección. En esta ocasión conocerás a Luisa Tovar Galán , una bonita historia futbolera, académica y artística.
- Nombre: Luisa Tovar Galán
- Ubicación: Bogotá – Colombia
- Fecha de nacimiento: 13 Junio 2004
- Lugar de nacimiento: Bogotá
- Estudios académicos: Actualmente 10 grado en el Colegio Marymount
- Historial deportivo: Colegio Marymount, selecciones preinfantil, infantil, juvenil y mayores, representando a su colegio en jornadas Inter colegiales a nivel nacional (Medellín – Barranquilla) e Internacional (Roma Italia, Paris Francia, Londres Inglaterra y Lisboa Portugal).
- Madre: Carmen Cecilia Galán
- Padre: Juan Gabriel Tovar
Componente Soul: “Luisa es una joven disciplinada y comprometida con el deporte, apasionada por el fútbol y la guitarra. Le encanta ayudar y estar pendiente de los demás, ir a misionar, y estar con sus amigos. Es fiel a sus principios y valores, creyente en Dios”.
“Está convencida que al poner su corazón en lo que hace, todo su cuerpo, su mente y su espíritu darán lo mejor independientemente de la expectativa por un resultado. Convierte las dificultades en oportunidades para superarse y aprender. Su mayor inspiración y apoyo es su familia, con quienes disfruta estar”.
Componente Gol: “Ha sido una jugadora estratégica, de análisis y respetuosa con su contrincante. Valora su rival, reconoce sus fortalezas y debilidades, lidera a su equipo y los motiva para ser cada día mejore”.
“Reconoce las habilidades de cada integrante de su equipo, y está convencida que los resultados siempre salen de un equipo comprometido que se reta constantemente; gracias a un entrenador visionario, que lidera con su ejemplo y maximiza el potencial de cada uno de sus jugadores, sin dejar a un lado sus evidentes virtudes y talento individual”.
“Como estudiante es reconocida por su integridad como persona, comparte su conocimiento, explora más allá los temas de estudio, y aplica lo que aprende a su vida personal, recientemente fue reconocida por la excelencia académica”.
Integra su estudio académico con el aprendizaje de otros deportes como lo es el squash, en lo lúdico toca teclado, guitarra y ukelele.
Su entrenador Mauricio Zambrano es su más ferviente admirador y describe a Luisa como una niña que demuestra sus valores en todos sus ámbitos, ya sea familiar, académico o deportivo, es respetuosa, confiable, bondadosa y aunque se muestra tímida no duda en sacar todo su potencial como buena líder cuando la situación lo amerita, desde muy temprana edad ha practicado una sus múltiples pasiones, el fútbol.
Gracias a su gran inteligencia de juego puede desempeñarse sin problema en varias posiciones, pero se destaca como una volante de creación con un alto porcentaje de asistencias por partido. Otra virtud de Luisa es su potencia y buena pegada con pelota quieta desde media distancia.
¿Qué significa el fútbol para ti y para tu entorno?
Es muy difícil explicar qué significa el fútbol para mi. La mayoría de las veces es “Mi Lugar Seguro”, donde puedo despejar mi mente y disfrutar lo que realmente amo hacer. Las otras veces, el fútbol es como una oportunidad para ser mejor persona, para valorar mi equipo y para verle el lado bueno a la vida.
En cuanto a mi entorno, el fútbol es un deporte que realmente apasiona y une a las personas. Es también un testimonio de trabajo en equipo, pasión y solidaridad por el amor y emoción que generan los logros de los demás.
¿Cómo te visualizas y proyectas en 5 años?
Me visualizo como una mejor persona, más pendiente y servicial con los demás, en la universidad, siempre de la mano De Dios, haciendo lo que me apasiona, jugando fútbol y tocando guitarra.
Quiero ser ejemplo para mis hermanos y las personas que me rodean, y ser ese apoyo incondicional para las personas más importantes y las que necesiten un apoyo.
¿Cuéntanos el momento más bonito y el más difícil que has vivido en el fútbol?
De los momentos más especiales que he vivido son La Copa Tradición que se hace dos veces al año. Este es un partido, que como su nombre lo dice, conserva una tradición y es el que cada año se espera con mucha emoción. Desde el momento de llegada, incluso antes, como equipo nos unimos y nos apoyamos, cosa que para mi es muy importante y especial.
La barra se siente en el corazón y logra transmitir esa pasión y amor por el Equipo que representa al colegio. Las palabras de la capitana, los detalles, la alineación, hasta los nervios, hacen que sea de los momentos más especiales para mi. Independientemente del resultado siento que es un partido lleno de emoción y pasión, donde logro ver mis y las fortalezas de mis compañeras y valoro el gran trabajo que mi entrenador ha hecho con cada una de nosotras.
Uno de los momentos más difíciles fue un partido donde íbamos perdiendo por varios goles y sentíamos que todo estaba cargado en nuestra contra, incluyendo al árbitro. Al ver a mi equipo bajoneado, frustrado y desesperado fue muy difícil para mi mantener la calma y seguir alentándolas.
A pesar de no haber remontado el marcador, si logramos neutralizar al otro equipo y encontrar fuerzas para seguir dándola toda independientemente del resultado. Me di cuenta que hay que ver las cosas como oportunidades para aprender y ser mejores.
¿Cuéntanos una anécdota o momento curioso que has vivido en el fútbol?
En un partido que no pude acompañar a mi mamá a una misa por el alma de mi tío, me fuí con un deseo muy grande de jugar el partido en nombre de él y de meter un gol para poder dedicárselo. Esto solo se lo había dicho a mi gran amiga del equipo.
En el segundo tiempo metí gol y mi emoción no se pudo explicar, pero fue muy especial saber que no estaba en esa emoción sola. Definitivamente el fútbol es sentimiento y se puede conectar con lo que vibra en el corazón.
*Dato curioso:* depende de la dificultad del partido escojo las medias que me voy a poner.
¿Cómo superas y vences a la adversidad?
Cada vez que me equivoco o los resultados no son los que quiero, trato de respirar y entregarle todo a Dios. Siempre trato de alentar a las demás personas y hacerles saber que siempre se puede sacar lo mejor de una situación sin importar lo difícil que sea.
Para mi, lograr vencer estas adversidades, ya es un logro, por eso siempre trato de transmitir esta manera de pensar para darle la perspectiva adecuada a cada situación, aunque algunas veces no lo logro, siempre intento aprender de mis errores y seguir adelante. Esto es lo que realmente me ayuda a vencer y superar las adversidades.